El 14 de Octubre iniciamos una colaboración con Fundación Telefónica para formar y acompañar a los participantes en su Programa de voluntariado corporativo «Mentor_S».

Un “Mentor_S” es un profesional, perteneciente a una de las empresas del Grupo Telefónica, conocedor de una rama o materia concreta por razón de su práctica profesional y experiencia, que ayuda como Voluntario Telefónica a impulsar iniciativas de emprendimiento y a hacer posible su crecimiento de forma sustancial.

Las personas que participan como voluntarios en el programa «Mentor_S» acompañan a las startups seleccionadas por Wayra, durante su periodo de aceleración, aportándoles su conocimiento y experiencia y ayudándoles a materializar su idea de negocio, haciéndoles reflexionar para tomar las decisiones más acertadas para el mismo.

Fundación Telefónica aporta a los voluntarios «Mentor_S» una formación en mentoring y acompañamiento profesionalizado durante toda la duración del procesos de mentoring con cada startup, a través del equipo de mentores profesionales acreditados de la Escuela de Mentoring.

Iniciamos el programa con un seminario donde aportaremos a los participantes conceptos básicos de mentoring y cómo realizar un acompañamiento efectivo a su mentee.

Tras el seminario a cada Mentor_S se le asignará una startup de Wayra a la que acompañar durante su periodo de aceleración. Durante todo el proceso de mentorización, los mentores contarán con sesiones periódicas de formación y supervisión por parte de la Escuela de Mentoring, donde podrán plantear dudas, compartir experiencias, identificar buenas prácticas y áreas de mejora para potenciar su labor como mentores.

Estamos muy contentos de acompañar a Fundación Telefónica en este magnífico proyecto de voluntariado corporativo a través del mentoring y ser parte de la formación y desarrollo de sus mentores voluntarios, que no solo redunda en el acompañamiento a sus mentees, sino en sus habilidades para liderar, desarrollar y gestionar personas dentro de su rol en el Grupo Telefónica.

 

Nuestra Directora Ejecutiva, María Luisa de Miguel, llevará a cabo la formación de los Mentor@s Alumni dentro del Programa de Mentoring de la Universidad Villanueva, los próximos 11 y 18 de Febrero.

El Taller de Formación para Mentores Alumni es un programa intensivo diseñado para formar y capacitar a los Alumni de la Universidad Villanueva para que puedan mentorizar a alumnos dentro del Programa de Mentoring que lleva años impulsando con la finalidad de potenciar un desarrollo integral de sus estudiantes para que dejen una huella positiva en el entorno que les toque vivir.

A través de este programa se brinda a los estudiantes la posibilidad de crear una relación con un Alumni, en la que el Antiguo Alumno pone a disposición del mentee su experiencia, asesoramiento y perspectiva, para ayudarle a tomar mejores decisiones y enfocar sus inicios profesionales.

En sus dos sesiones formativas, Maria Luisa de Miguel hablará sobre el «Valor Diferencial del Mentoring»: la experiencia como fuente de aprendizaje, las 7 dimensiones del rol del mentor y las claves de un mentoring efectivo. El objetivo de esta formación es profundizar en la estructura del proceso y en las conversaciones de mentoring, en el desarrollo de competencias básicas para mentorizar y aprender y desarrollar las herramientas propias del mentoring.

Nos complace esta nueva colaboración con otra Universidad que está apostando por el mentoring y que nos permite seguir difundiendo nuestro modelo de mentoring y su contribución al desarrollo humano. También es una gran oportunidad para impactar en desarrollo personal y profesional de los alumnos del entorno universitario.

 

 

Si quieres conocer en que consiste nuestra metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING y como aplicarla en tus procesos de mentoring o llevarla a tu organización, te recomendamos la lectura del libro de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel: «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional». Ediciones Pirámide 2019.

Adquirir aquí.

 

 

 

 

El mentoring es una práctica muy antigua que lleva demostrando su valor y beneficios para el desarrollo de personas y organizaciones durante miles de años. Algunos de estos beneficios quedan reflejados en uno de nuestros últimos trabajos de investigación, publicado recientemente:«EVALUACIÓN del IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL PROGRAMA MENTORING DE YOUTH BUSINESS SPAIN» Periodo 2018-2022, que puedes consultar aquí, y que fue presentado en pasado 15 de Abril en el Congreso de los Diputados.

En nuestra web puedes consultar otros casos de éxito en la implementación de programas de mentoring en diferentes ámbitos: multinacionales, educación, sector social.

Si quieres formarte en nuestra metodología para ejercer como mentor o para aplicarla en otros roles, acompañando a personas en el desarrollo de su potencial, puedes consultar en nuestra boutique online todos los cursos disponibles. 

El 10 de Febrero iniciamos la formación de los mentores y mentoras participantes en el programa BBK Ekin. Se trata de un programa de incubación para emprendedores y emprendedoras sociales puesto en marcha por BBK, entidad privada propietaria del 57% de Kutxabank, cuyo propósito es colaborar en la promoción de la economía del territorio a través de su actividad inversora en empresas del entorno.

BBK Ekin es un programa de incubación para emprendedores y emprendedoras sociales desarrollando un negocio con impacto social positivo. Durante cuatro meses, los proyectos finalistas podrán acceder a un programa de incubación personalizado desarrollado junto con Bridge for billions, así como a premios para los tres mejores proyectos de hasta 10.000€.

Cada persona emprendedora es acompañada por un ment@r para desarrollar su idea de negocio a través de la metodología para incubar proyectos de emprendimiento y la plataforma de Bridge for billions. El objetivo de este acompañamiento es que los emprendedores y emprendedoras desarrollen su potencial al máximo. Durante cuatro meses, los mentores y mentoras guían a los emprendedor@s, aportándoles su conocimiento y experiencia y ayudándoles a materializar su idea de negocio, haciéndoles reflexionar para tomar las decisiones más acertadas para el mismo.

La Escuela de Mentoring, en el marco del acuerdo de colaboración firmado con Bridge for Billions, aporta su metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING para que los mentores y mentoras del programa puedan realizar su labor con más recursos y herramientas y generar un mayor impacto en las personas emprendedoras. 

BBK aporta a los mentor@s voluntarios del Programa BBK Ekin una formación y acompañamiento en mentoring durante los cuatro meses en los que los mentor@s del programa acompañan a los emprendedor@s en la incubación de su idea de negocio, facilitada por un equipo de mentores profesionales acreditados de la Escuela de Mentoring y con experiencia en el ámbito del emprendimiento. 

Iniciamos el programa con una formación inicial donde aportamos a los participantes las claves del mentoring en los procesos de incubación de proyectos, cuáles son las 7 dimensiones del rol del ment@r y cómo desplegarlas a lo largo de las sesiones de mentoring y algunas herramientas para propiciar conversaciones inteligentes, aportar feedback y aconsejar e intervenir de forma neutral.

Durante todo el proceso de mentorización, los mentor@s contarán con sesiones periódicas de formación y supervisión por parte de la Escuela de Mentoring, donde podrán plantear dudas, compartir experiencias, identificar buenas prácticas y áreas de mejora para potenciar su labor como mentores. 

Estamos muy contentos de acompañar a BBK y Bridge for Billions en este magnífico proyecto y ser parte de la formación y desarrollo de sus mentores voluntarios.

Comenzamos la 6º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni con la Universidad de Deusto, con el objetivo de impulsar la carrera profesional de sus estudiantes y recién licenciados que conforman la red Deusto Alumni.

Este año hemos Inauguramos el Programa con una jornada especial, el 12 de diciembre de 2024, en la que nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, participó impartiendo la conferencia:

«Mentoring, un puente hacia tu futuro profesional»

Ponente: María Luisa de Miguel                               

Hasta Julio 2025 estaremos acompañando, con diversas actividades, a los mentores y mentees de esta 6º edición del programa.

La Universidad de Deusto lleva años apostando por el mentoring para el desarrollo de carrera, y este nuevo programa supone otro nuevo impulso para mejorar el acompañamiento de quienes se inician en el mundo laboral. Los mentores, antiguos alumnos y alumnas de la universidad, se ponen a disposición de los y las mentees, para ayudarles a identificar, desarrollar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional y acompañarles en la toma de decisiones. Se trata de un programa en el que, tanto mentores como mentees, obtienen grandes beneficios.

 

En esta 6º edición  trabajaremos sesiones formativas con los mentees y los mentores. 

-27 de Enero 2025: Formación mentees: Diferencias del mentoring con otras metodologías de desarrollo talento. El rol del mentee, aportaciones y preparación para recibir mentoring: autoconocimiento, formulación de objetivos con encaje, toma de decisiones estratégica.

El objetivo de esta sesión es ayudarles a centrar su objetivo en el proceso, así como el manejo de sus espectativas de cara a obtener el éxito esperado en su proceso personal.

-29 de Enero 2025: Formación nuevos mentores: ¿Qué es mentoring? Claves de la metodología Modelo“Integral Generative Mentoring”; La relación y el proceso de mentoring. Las 7 dimensiones del rol de mentor. Estructura de una sesión y una conversación de mentoring

-3 de Febrero 2025: Formación antiguos mentores: herramientas para profundizar en las sesiones de mentoring e identificar las necesidades de los mentes y las palancas para ponerlos en acción.  situación y necesidades del mentee en el proceso de mentoring. Técnica del “Contraargumento” para ampliar la visión del mentee

Estas sesiones iniciales  desgrana las claves para un mentoring realmente efectivo. Haciendo hincapié en las aspiraciones, capacidades individuales y sociales, y en la autoeficacia para impulsar confianza y motivación de los mentees.

-6 de Febrero 2025: #MasterMentoring nuevos mentores y mentores anteriores ediciones: sesiones virtual de 1,5 horas en las que uno de los mentores profesionales acreditados y certificados de la Escuela de Mentoring (Nivel 4-5) responden a todas las preguntas que realizan los mentores  en relación a la práctica del mentoring en general o sobre una cuestión específica y particular previamente pactadas. La sesión sirve para compartir consejos, ejemplos, técnicas y herramientas e, incluso, para co-crearlas con los participantes, además de para resolver situaciones concretas y puntuales que se les presentan a los mentores en sus procesos de mentoring y/o formaciones y supervisiones.

A lo largo del 2025 continuaremos con la formación de los mentores y la supervisión de sus procesos de mentoring, desarrollando nuevas sesiones durante el mes de Mayo. Además, estaremos acompañaremos a los  mentores, durante todo el programa, para apoyarlos en el desempeño de su rol, así como a la coordinación interna del programa.

Deusto Mentoring Alumni es una relación voluntaria que exige compromiso, donde hay un proceso constructivo entre Mentor/a y mentee, buscando la optimización de su aprendizaje, la confianza y el desarrollo máximo de su potencial humano. La figura del mentor y la mentora, con amplia trayectoria profesional, es clave en el acompañamiento a personas que están comenzando su carrera profesional, de ahí la necesidad de entrenarlos en las habilidades de la inteligencia relacional y conversacional, que forman parte del rol de mentor.

Si quieres conocer más sobre el mentoring en Deusto Alumni no te pierdas los videos grabados durante ediciones anteriores. 

Todo el equipo de la Escuela de Mentoring quiere desearos una Feliz Navidad y un 2025 lleno de encuentros inspiradores.

Terminamos un año más cargados de aprendizajes e iniciamos un nuevo año renovando nuestro compromiso con el mejoramiento humano a través del mentoring para seguir, juntos, haciendo crecer el talento.

Queremos aprovechar estos últimos días del año para agradecerte haber formado parte de nuestra comunidad en torno al mentoring, a  pesar de las dificultades seguimos avanzando en construir un mundo de personas realizadas que pueden aportar todo su talento y valor a la sociedad.

El próximo 12 de Diciembre, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia sobre “Mentoring, un puente a tu futuro profesional” dentro de la jornada de Inauguración de la 6º Edición del Programas de Mentoring Deusto Alumni, que se llevará a cabo durante el 2025.

La jornada se llevará a cabo en la Universidad de Deusto, en Bilbao a las 18:00 y contará con varias actividades:

-Presentación a cargo de Jesus Riaño, Director de Deusto Alumni

-Conferencia «Mentoring, un puente a tu futuro profesional» a cargo de Maria Luisa de Miguel, Directora de la Escuela de Mentoring a las 18:05 horas

-Entrega de Diplomas a los mentores y mentees de la 5º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni

– Networking entre todos los asistentes a partir de las 19:15 horas.

📍Estamos muy contentos de ser parte de esta celebración y dar arranque a la 6º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni, que llevamos desarrollando desde sus inicios.

➡️ El evento está abierto a todos los interesados en participarnen el programa como mentor@s y como mentees y a todas aquellas personas interesadas en el mundo del mentoring.

𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 en: https://acortar.link/3m4ABJ

La Escuela de Mentoring ha venido colaborando desde hace años en diversos programas de mentoring para el desarrollo profesional de jóvenes con estudios superiores, favoreciendo su empleabilidad, desarrollo de habilidades, acceso a oportunidades de empleo y mejora profesional,  con excelentes resultados.

El programa de mentoring de Deusto Alumni tiene como objetivo dotar de autonomía y empoderamiento a estudiantes de último curso y alumni que están comenzando su carrera profesional (mentees), acompañados por alumni referentes en su sector y con la voluntad de compartir, de manera altruista, su experiencia, conocimientos y apoyo en su desarrollo profesional (mentores/as). Nuestra labor en la Escuela de Mentoring es acompañar a mentores y mentees en su formación inicial, así como en la supervisión de los procesos de mentoring a medida que se van desarrollando las sesiones entre mentores y mentees.

 

 

El próximo 3 de Diciembre, las entidades participantes (Fundación Tomillo, Fundación Nantik Lum, Fundación Incyde y Autoocupació) en el proyecto europeo promovido por The European Microfinance Network, desarrollan una sesión formativa para los mentores y mentoras participantes en el mismo, con el objetivo de aprender a impulsar la resiliencia de sus mentees (emprendedores y emprendedoras), especialmente, en los casos en que atraviesan situaciones complejas y dificultades en sus negocios.

El Taller será impartido por nuestra mentora acreditada Ana Sanjuan, experta en Inteligencia Emocional, en formato virtual de 16:30 a 18:00.

Los mentores y mentoras participantes en la sesión aportan un acompañamiento voluntario y altruista a las personas emprendedoras que participan en este programa, cuyo objetivo es dar apoyo a negocios que estén que estén en una situación compleja, abordando aspectos de resiliencia financiera, personal y del negocio. El programa estará vigente de septiembre de 2024 a septiembre de 2025.

Durante la jornada abordaremos los siguientes contenidos:

-16 situaciones para trabajar la resiliencia a través de un enfoque amplificante: empatizar, ampliar mirada, retar.

-Fuentes de la resiliencia y como activarlas en la persona emprendedora. El oráculo de la resiliencia.

-Desarrollar una personalidad resistente en la persona emprendedora.

Estamos encantados de seguir contribuyendo a la mejora de la capacitación de las personas mentoras que acompañan a emprendedores y emprendedoras que quieren consolidar sus negocios.

La Escuela de Mentoring ha venido colaborando desde hace años en diversos programas de mentoring para el apoyo al emprendimiento con excelentes resultados. Recientemente hemos elaborado, junto al equipo de investigadores universitarios pertenecientes al Observatorio Mundial del Emprendimiento en España el estudio de «Evaluación de Impacto SocioEconómico del Programa de Mentoring de Youth Business Spain» durante los años 2018 a 2022. El programa tiene como objetivo apoyar el emprendimiento y la consolidación de pequeñas y medianas empresas y se lleva a cabo desde el 2013 en todas España, gracias al trabajo de una red de entidades sociales de apoyo al emprendimiento, presentes en las diferentes Comunidades Autónomas, que forman parte de la Comunidad YBS.

El próximo 20 de Noviembre, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia sobre “Mentoring, de la utilidad a la transcendencia” dentro de la jornada de celebración del 10º Aniversario de los Programas de Mentoring para apoyo al Emprendimiento de Autoocupació.

La jornada se llevará a cabo de 17 a 21 horas en el Palau Dalmases en Barcelona y contará con varias actividades:

-Conferencia «Mentoring, de la utilidad a la transcendencia» a cargo de Maria Luisa de Miguel, Directora de la Escuela de Mentoring a las 17:15 horas

-Mesa testimonial «Hablemos con vosotros»
Un espacio para escuchar las vivencias, experiencias y anécdotas en el programa, donde una serie de parejas compartirán momentos y anécdotas que nos recordarán la fuerza de este proyecto.

– Networking entre todos los asistentes.

Todo el evento será moderado por el emprendedor y comunicador Joaquin Guerrero, que dará ritmo a la velada y nos hará disfrutar de un encuentro dinámico y enriquecedor.

📍Estamos muy contentos de ser parte de esta celebración y compartir con todos los mentor@s y emprendedores participantes en los programas de mentoring, que ha venido impulsando Autoocupació durante estos 10 años.

➡️ El evento está abierto a todos los mentor@s y emprendedor@s de la comunidad de mentoring de Autoocupació. 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 hasta el 15 de Noviembre: https://acortar.link/3m4ABJ

La Escuela de Mentoring ha venido colaborando desde hace años en diversos programas de mentoring para el apoyo al emprendimiento con excelentes resultados. Recientemente hemos elaborado, junto al equipo de investigadores universitarios pertenecientes al Observatorio Mundial del Emprendimiento en España el estudio de «Evaluación de Impacto SocioEconómico del Programa de Mentoring de Youth Business Spain» durante los años 2018 a 2022. El programa tiene como objetivo apoyar el emprendimiento y la consolidación de pequeñas y medianas empresas y se lleva a cabo desde el 2013 en todas España, gracias al trabajo de una red de entidades sociales de apoyo al emprendimiento, presentes en las diferentes Comunidades Autónomas, que forman parte de la Comunidad YBS, entre las que se encuentra Autoocupació, que además es una de las tres entidades fundadoras de dicha red.

Puedes consultar los resultados del estudio en este enlace.

La Escuela de Mentoring y Bridge for Billions han  firmado un acuerdo de colaboración uniendo propósitos y esfuerzos para crear un mundo en el que cualquier persona, independientemente de su raza, sexo, ubicación o procedencia, pueda tener la oportunidad de emprender.

Para ello la Escuela de Mentoring brindará formación, herramientas, recursos, contenidos, asesoramiento y acompañamiento a los más de 4000 mentores y mentoras que Bridge for Billions tiene en todo el mundo y que están apoyando a miles de emprendedores y emprendedoras en diferentes países para que hagan sus sueños realidad.

Bridge for Billions es una empresa social que ofrece a agentes internacionales experiencia en impacto social y diseño de programas de incubación. Cuenta con un equipo multicultural de expertos ubicados en todo el mundo, comprometidos con generar un cambio. Fue fundada en 2015 por Pablo Santaeufemia, Jessica Kou, Julie Murat y Jaime Mateo con el propósito de empoderar a emprendedores locales en regiones subdesarrolladas para impulsar el desarrollo económico, desafiando la idea de que el emprendimiento es solo para los privilegiados.

Registrada como PBC en Nueva York, con oficinas en España y Latam, la organización actúa como experta en impacto social, ofreciendo consultoría y resultados accionables a través del diseño e implementación de programas de incubación para emprendedores en fase inicial, mediante una metodología de aprendizaje activo inspirada por el MIT, basada en una plataforma en línea y programas flexibles y culturalmente adaptados, para que emprendedores de todo tipo puedan tener éxito, sin importar su origen, género o procedencia.

La Escuela de Mentoring y Bridge for Billions unen esfuerzos, experiencia y metodologías para brindar el mejor acompañamiento a los emprendedores. Dentro del marco de este acuerdo la Escuela de Mentoring facilitará procesos de mentoring probono con nuestros mentores en proceso de certificación para los emprendedores de la comunidad de Bridge for Billions.

Este acuerdo de colaboración ha sido posible gracias a nuestra embajadora y mentora acreditada Mayte Varela, quien desde hace años colabora con Bridge for Billions y nos permite seguir contribuyendo a nuestro propósito de hacer crecer el talento emprendedor a través del mentoring. 

 

 

El pasado 22 de Octubre, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel firmo el acuerdo de colaboración entre AIFYC (Asociacion Iberoamericana de Formación y Certificación) y la Escuela de Mentoring, en la reunión mantenida con el presidente de AIFYC, Martín Fernández, quien se desplazo desde México para entregar  a la Escuela de Mentoring su homologación como centro acreditado de formación para Iberoamérica. 

AIFYC es la Red de servicios profesionales de Formación, Consultoría, Coaching y Mentoring con mayor crecimiento en España y el Continente Americano y se integra por personas y/o Centros de Formación Empresarial e Instituciones Educativas en al menos 8 países entre los que se cuenta España, México, Estados Unidos de América, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Chile, Argentina.

Fruto de este acuerdo la Escuela de Mentoring contará con la certificación de AIFYC para sus programas formativos, que están basadas en metodologías y estándares internacionales de la Organización Internacional del Trabajo, Hisp, Instituto Europeo de Formación de Formadores, European Mentoring & Coaching Council, Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, y la World Confederation of Businesses, entre otros. Sus procesos de certificación de programas formativos están basados en estándares internacionales y los lineamientos de la Norma ISO 10015 que marca los lineamientos para la gestión de competencias y desarrollo de la personas. Además, forman parte de RED CONOCER de Centros Evaluadores de Competencias Labores reconocido por las Secretarias de Educación y Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.

Con este acuerdo la Escuela de Mentoring añade un reconocimiento internacional más a la calidad de sus programas y refuerza su apuesta por ofrecer formaciones con altos estándares de excelencia para aportar a sus alumnos y alumnas experiencias de aprendizaje únicas y diferenciadoras.

Confiamos en que esta nueva colaboración internacional siga estrechando lazos con Iberoamérica, donde la Escuela de Mentoring se haya fuertemente implantada, desarrollando programas de formación en diferentes multinacionales y empresas en países como Uruguay, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, México, Panamá, Colombia, Ecuador, entre otros.

El 14 de Noviembre desarrollaremos la 2º «Comunidad de Aprendizaje» #Mentor@sYBS con los mentores y mentoras que participan en el Programa de Mentoring para el apoyo al emprendimiento de la Fundación Youth Business Spain en diferentes lugares de España.

Las “Comunidades de Aprendizaje” son un punto de encuentro entre personas que desarrollan una misma actividad, como es el caso de los mentores y mentoras de YBS, que se implica en la resolución colaborativa de situaciones y problemas que surgen en su práctica de mentoring, profundizando en el conocimiento de dicha práctica y su rol a través de la interacción continua y compartiendo sus experiencias y saberes, a través del encuentro en torno a una conversación grupal reflexiva. El objetivo último es compartir aprendizajes derivados de la práctica y experiencia real como mentores y mentoras, para seguir aprendiendo y creciendo juntos.

Las «Comunidades de Aprendizaje» by Escuela de Mentoring son lugares de encuentro para nutrirnos y enriquecernos como personas y profesionales del mentoring, compartiendo experiencias, desafíos y éxitos en nuestra rol como mentores, todo ello con el objetivo de fomentar un nivel de consciencia, autoconocimiento y reflexión más profundo sobre nosotros mismos, nuestros mentees, las relaciones que mantenemos con ellos y los resultados de todo ello.

Los encuentros se desarrollan bajo el enfoque no directivo y centrado en la personal de Carl Rogers, que forma parte de la metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING de nuestra Escuela.

Tras el éxito de la primera  «Comunidad de Aprendizaje» #Mentor@sYBS realizamos una 2º sesión que será será facilitada por  nuestro mentor profesional acreditado Fernando Lluro, experto en el Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers.

Durante 2 horas los participantes compartirá experiencias, reflexionarán juntos y mejoraran su práctica como mentor@s a aprovechando la riqueza y la sabiduría del grupo.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del plan de formación y desarrollo que la Escuela de Mentoring desarrolla para los mentor@s y mentoring managers de Youth Business Spain durante el 2024, como complemento a la formación recibida en Abril y las acciones de mejora propuestas por los mentores y mentoras de la Comunidad Mentoring YBS según los resultados del estudio de «Evaluación de Impacto SocioEconómico del Programa de Mentoring de Youth Business Spain» llevado a cabo por la Escuela de Mentoring y el equipo de investigadores universitarios pertenecientes al Observatorio Mundial del Emprendimiento en España  sobre los últimos 5 años del programa de mentoring para apoyo al emprendimiento de YBS.

El mentoring es una de las prácticas más potentes para el desarrollo del talento, el liderazgo y las habilidades que una empresa necesita para ser competitiva. Actualmente es un nuevo perfil profesional muy demandado en el área de la consultoría y también dentro de las organizaciones en el área estratégica, corporativa y de recursos humanos.

El mentoring es una de las metologías más prácticas, rápidas y efectivas para el desarrollo de habilidades directivas. Además, cada vez más la gestión de personas en las organizaciones requiere de personas formadas en un estilo de liderazgo mentor, enfocado a explorar el potencial de sus colaboradores y sacarle el máximo provecho.

La Escuela de Mentoring es pionera en España y Latam en el campo del mentoring, en el que lleva trabajando desde el año 2002 para todo tipo de organizaciones, empresas, entidades públicas y privadas. Es la primera Escuela de Mentoring certificada de España, y trabaja con una metodología propia, Integral Generative Mentoring, que ha sido validada a lo largo de los años. Lo que la diferencia es la integración del I+D+I en el Mentoring: Investigación continua para mejorar el conocimiento sobre esta práctica, aprendizaje a través de la experiencia en el Desarrollo de programas de mentoring, e Innovación surgida de la evaluación de los programas, feedback de los participantes y nuestra red internacional de mentoring.

 

Nuestro Programa de Certificación Internacional en Mentoring, está  acreditado por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring (AICM) y por la Asociación Iberoamericana de Formación y Certificación.

 

En el 2019 la Escuela de Mentoring ha sido reconocida en los Premios Excelencia Educativa como la mejor Escuela de Negocios especializada en mentoring, así como por la innovación en sus programas formativos en mentoring.

 

Ahora tienes la oportunidad de certificarte como mentor o mentora profesional y aplicar la metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING, propiedad de la Escuela de Mentoring, a tu trabajo en el ámbito de la consultoría, educación, orientación profesional, gestión del talento, RRHH, dirección de empresas, liderazgo de personas y equipos. El programa de Certificación en Mentoring se desarrollará de forma virtual a lo largo de 10 meses desde el 14/03/2025.

El programa consta de 10 módulos de contenidos teóricos, clases virtuales, ejercicios prácticos y test de autoevaluación, más 45 sesiones prácticas de mentoring supervisadas y un proceso de mentoring con un de nuestros mentores profesionales acreditados.

 

Ser mentor o mentora será un factor de diferenciación y excelencia en un futuro que ya es presente, dentro de múltiples ámbitos: recursos humanos, liderazgo, consultoría, ámbito educativo, orientación laboral, mejora de la empleabilidad, desarrollo del talento, carrera profesional…..

Puedes consultar toda la información (contenidos, requisitos, precios, descuentos, formas de pago y plazos, calendario sesiones virtuales, etc.:) sobre el Programa de Certificación Internacional en Mentoring Virtual 2024 en este enlace: CONSULTAR DOSSIER CERTIFICACION MENTORING VIRTUAL 2025

Iniciamos el 14/03/2025 y el plazo para las inscripciones finaliza el 04/03/2025 y solo hay 14 plazas disponibles. Puedes obtener más información y realizar la inscripción a través de este enlace  o escribiendo a info@escueladementoring.com

Precio reducido hasta el 31/01/25 = 2.800,00 euros