nieve

Imagen de felicitación

 

Queremos aprovechar estos últimos días del año para agradecerte haber formado parte de nuestra comunidad en torno al mentoring, a  pesar de las dificultades seguimos avanzando en construir un mundo de personas realizadas que pueden aportar todo su talento y valor a la sociedad.

La Escuela de Mentoring ha querido contribuir a ello a través de la participación en diversos proyectos a lo largo de este año.

Hoy los queremos recordar para que nos sirvan de acicate para seguir mejorando, aportando e impulsando un mundo de personas y organizaciones excelentes.

 

Inspirando Organizaciones Engagement

Con este proyecto, desarrollado para personal técnico y voluntario de ONGs, hemos querido contribuir al  al impulso de organizaciones saludables, la responsabilidad emocional corporativa y el bienestar de las personas, trabajando  su resistencia emocional y su antifragilidad.

Agilidad Emocional

conferencia Ana Sanjuan

Participamos en las El próximo 12 de Noviembre XIX Jornada para Orientadores Escolares “Educar alumnos emocionalmente competentes”. Organizada por Escuelas Católicas con una conferencia sobre “Agilidad Emocional: Claves y Herramientas para orientadores escolares”.

Programa Mentoring Científico

Desde Noviembre 2021 hasta Julio 2022 estaremos desarrollando el Programa de Mentoría Científico «Impulso del Talento Investigador» con IMDEA Energía.

.

Programa Mentoring Dual Digital


Una nueva colaboración con Bilbao Ekintza: desde Noviembre 2021 hasta Junio 2022 estaremos desarrollando el Programa de Mentoring Dual Digital para apoyar la transformación digital de las Pymes de Bilbao.

Formación Mentores Organizacionales

El Grupo de Franquicias de restauración en Perú, Delosi, ha depositado en la Escuela de Mentoring la labor de formar a sus mentores organizacionales durante el ultimo trimestre de este año.

Congreso Mentoring y Coaching EMCC Spain

Hemos sido parte muy activa del 1º Congreso sobre Mentoring y Coaching de EMCC Spain «Activando las Mentes del Futuro» celebrado en Octubre de este año.

.

Mentoring Pro Bono

Durante el 2021 procesos hemos llevado a cabo más de 50 de mentoring pro bono en colaboración con la Organización Mundial para la Educación, Mujeres Líderes de las Américis y Vital Voices Miami y la Red We-Evolution.

Programa Mentoring Deusto Alumni 2021

La Universidad de Deusto ha contado de nuevo con la Escuela de Mentoring para desarrollar la  2º Edición del Programa de Mentoring Deusto Alumni  con el objetivo de  impulsar la carrera profesional  de sus estudiantes y recién licenciados que conforman la red  Deusto Alumni.

Mentoring Grupal #RescatadoresDeTalento

rescatadores de talento

Un año más hemos acompañado a más de 50 jóvenes del programa Rescatadores de Talento, de la Fundación Princesa de Girona, a través del Mentoring Grupal para impulsar su desarrollo profesional y mejorar su empleabilidad.

Programa Mentoring Educativo

Desde Junio del 2021 hemos estado trabajando con el Colegio St. Nicholas School para diseñar e implementar un modelo de mentoring educativo para la orientación académica y vocacional del alumnado de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Formación Mentores

mentoring coicv

A principios del 2021 finalizamos la 1º Edición de la formación de mentores del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana. En Diciembre hemos comenzado la 2º edición con un nuevo grupo de mentores y mentoras.

Masterclass Mentoring en Biz Barcelona

biz barcelona

En noviembre participamos en la Feria Biz Barcelona impartiendo una Masterclass sobre mentoring «Liberando el Talento» invitados por Autoocupació.

.

Certificación Internacional de Mentoring

certificación

Durante el 2021 hemos desarrollado la Certificación Internacional en Mentoring en formato virtual con 10 participantes de diferentes lugares de España y Latinoamérica. El 11 de Marzo del 2022 comenzamos una nueva edición.

Programa Embajadoras de Futuro

Somos parte del proyecto «Embajadoras de Futuro» promovido por la Universidad de Málaga y la Asociación Women in Málaga TechPark, a la que pertenece el grupo de 20 mentoras que estaremos formando durante el primer semestre del 2022.

Deseamos que en el 2022 sigamos caminando juntos con serenidad, audacia y sabiduría

¡Estas navidades regala nuestro libro de Mentoring!

En enero 2022 comienza el Programa «Embajadoras de Futuro»,  un proyecto que pretende potenciar en nuestra
sociedad empleo y liderazgo sostenible, así como compromiso social. Todos ellos aspectos alineados con el sentido de ser de Women in Málaga TeachPark, una de las entidades promotras del mismo en colaboración con la Universidad de Málaga.

La Escuela de Mentoring es parte de este proyecto y nos encargaremos de formar a las mentoras que acompañarán a las 20 estudiantes universitarias en su desarrollo profesional y potenciación de su empleabilidad. También realizaremos la supervisión de los procesos de mentoring y colaboraremos en otras actividades del programa.

 

 

 

 

 

 

El proyecto va dirigido a 20 mujeres, hoy estudiantes o finalizando sus estudios y que en su ADN llevan la palabra “Sostenibilidad” en cualquiera de sus modalidades. El objetivo de este programa es que este colectivo de futuras mujeres profesionales, nuestras Embajadoras de Futuro, amplíen su actitud de empleabilidad, potencien sus capacidades internas y sean capaces de mejorar el futuro de todos a través de su trabajo y su participación activa en la Sociedad.

Las mentoras son mujeres empresarias y directivas, integrantes de Women in Málaga TeachPark, con amplia trayectoria profesional que podrán todo su saber, experiencia, habilidades, energía y compromiso para acompañar a las universitarias en su aventura de prepararse para dar el salto al mundo profesional, una vez finalicen sus estudios.

El programa combina diferentes actividades, entre las que destacan:

● Talleres sobre “MI Yo Empresa” donde se potencia esa actitud empleadora y sostenible de cada estudiante, “Yo me tengo que
ocupar de mí, para que alguien quiera contar conmigo”, “Yo soy mi Empresa y la cuido”, “mi empresa es sostenible”…

● Talleres sobre Mundo laboral/Empresarial, donde diversos profesionales de distintos ámbitos, los más actuales, muestran
desde su especialización el mundo laboral/profesional real.

● Sesiones de Mentoring Personal con una mentora que acompañará a cada estudiante trabajando en el desarrollo de su
potencial, a través de la transferencia de conocimientos y en el aprendizaje, a través de la experiencia y red de contactos.

● Programa “¿Me acompañas?”, inmersión en el día a día de una mujer en su jornada de trabajo.

● Diversas Visitas a Empresas.

● Jornadas inspiracionales a cargo de personas de primer nivel en su campo “Lo veo, yo puedo”

● Reto Sostenibilidad, trabajando por un mundo mejor.

● Red de Embajadoras de Futuro.

Si quieres conocer a algunas de las mentoras del proyecto e integrantes de Women in Málaga TechPark, así como las características del programa «Embajadoras de Futuro» no te pierdas entes vídeo, donde te lo cuentan en primera persona.

Desde Enero hasta Junio 2022 la Escuela de Mentoring estará acompañando a las mentoras en el desempeño de su rol y desarrollo de los procesos de mentoring. Hoy 20 de Diciembre tenemos el encuentro con todas las mentoras del programa para conocernos y compartir la propuesta formativa que desarrollaremos con ellas.

 

 

El 13 de Diciembre comenzamos la 2º edición del programa formativo del equipo de mentores del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (IICV). Durante 2 meses los participantes, ingenieros industriales de amplia experiencia y trayectoria pertenecientes al IICV, serán acompañados en su formación y aprendizaje por nuestra mentora profesional acreditada Ana Sanjuan para conocer las claves del mentoring, la estructura de un proceso y una sesión de mentoring, las 7 dimensiones del rol de mentor y las habilidades asociadas a cada una de ellas para construir una relación de mentoring que sea una fuente de aprendizaje y desarrollo para sus mentees.

El COIICV pone en marcha la 2º Edición del Programa de Mentoring para el desarrollo profesional de sus colegiados y como paso previo al inicio del mismo la Escuela de Mentoring se encargará de formar al nuevo equipo de mentores y mentoras que participa en esta 2º Edición del programa. La formación se desarrollará íntegramente en el formato online y virtual, siguiendo el esquema de nuestro curso de iniciación al mentoring, adaptado a las necesidades del COIICV.

El curso tiene una duración total de 45 horas a desarrollar en 2 meses, contando con diferentes contenidos y actividades: contenidos scorm y pdf, cuestionarios de autoevaluación, actividades prácticas con feedback personalizado, tutorías vía chat, recursos en vídeo, artículos y herramientas, foro de debate y dos sesiones virtuales de mentoring grupal siguiendo la metodología Integral Generative Mentoring, propiedad de la Escuela de Mentoring.

El curso cuenta con 5 módulos de contenidos, que a continuación detallamos, dentro de los cuales se incluyen diferentes actividades prácticas, herramientas y recursos:

MODULO I: ¿Qué es el mentoring?

– Definición de mentoring
– Palabras claves en el mentoring: aprendizaje, experiencia, orientación..
– Que no es mentoring
– Beneficios del mentoring

MODULO II: La relación de mentoring

– Bases de la relación de mentoring
– Factores de éxito y fracaso
– Aportaciones del mentor y del mentee

MODULO III: El rol del mentor y sus 7 dimensiones y habilidades básicas.

MODULO IV: Un recorrido por el proceso de mentoring, diferentes fases y actividades.

MODULO V: Un esquema para las sesiones de mentoring

Tras la finalización del curso los participantes estarán en condiciones de comenzar sus procesos de mentoring con los mentees asignados por el COIICV. La experiencia en la anterior edición ha sido excelente, te invitamos a conocer los resultados en este video en el que sus protagonistas nos cuenta como ha sido su participación en el programa.

 

Estamos encantados de poder acompañar a de nuevo al  grupo de nuevos mentores y seguir contribuyendo a la implantación del mentoring en diferentes ámbitos y organizaciones.

El pasado 3 de noviembre se celebro Asamblea Extraordinaria de EMCC SPAIN para nombrar a la nueva Junta Directiva que liderará la asociación para los próximos 5 años.

EMCC Spain es la Representante Oficial en España de la European Mentoring and Coaching Council (EMCC), organismos al que nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, se halla vinculada desde el año 2010, siendo parte del Consejo Editorial de la International Journal Coaching & Mentoring desde el 2012, habiendo recibido el Premio Internacional en Mentoring EMCC 2015 y formando parte del Jurado del Premio Mentoring 2019. Durante el 2020 también ha participado en la organización del 1º Congreso EMCC SPAIN «Activando las Mentes del Futuro» celebrado el 14 y 15 de Octubre, siendo además una de sus ponentes y habiendo sido además la 2 persona en obtener la máxima acreditación como coach y mentora que concede EMCC Global: Master Practitioner.

Ahora, Mª Luisa de Miguel ha sido nombrada Vicepresidenta de EMCC SPAIN y como miembro de su Junta Directiva será la encargada de las siguientes áreas dentro de la asociación:

-Relaciones Institucionales con el fin de potenciar la visibilidad de EMCC Spain antes diferentes organismos y entidades.

-Coordinación, seguimiento y apoyo de los Comités y Grupos de Trabajo

-Captación de voluntariado para las diferentes actividades de la asociación

Para la Escuela de Mentoring es un orgullo que nuestra Directora Ejecutiva haya asumido esta responsabilidad y siga contribuyendo, a través de ella, a mejorar la práctica del mentoring. EMCC existe para desarrollar, promover y fijar la expectativa de mejores prácticas en mentoring, coaching y supervisión a nivel mundial para el beneficio de la sociedad.La visión de EMCC SPAIN es ser el organismo de referencia en mentoring, coaching y supervisión en habla hispana.

Por todo ello te invitamos a ser parte de EMCC SPAIN, puedes asociarte a través de su web en el siguiente enlace , así como a acreditarte como coach y mentor e involucrarte en los diferentes Comités y Grupos de Trabajo de la asociación. 

 

El próximo 2 de Diciembre se presentará oficialmente el Programa de Mentoring Científico, que bajo el nombre «Impulso del Talento Investigador» promueve el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA Energia) y que será implementado y coordinado por la Escuela de Mentoring.

Los Institutos IMDEA son centros de investigación de excelencia radicados en la Comunidad de Madrid. Se constituyeron entre 2006 y 2007 por iniciativa del Gobierno regional como fundaciones independientes. Se centran en siete áreas estratégicas para la sociedad desde el punto de vista empresarial, científico y tecnológico: agua, alimentación, energía, materiales, nanociencia, networks y software.

La misión de los Institutos IMDEA es realizar y fomentar actividades de excelencia de I+D+i en la región de Madrid y, por extensión, en España, en estrecha colaboración con el sector productivo. Para conseguirlo, los Institutos IMDEA:

  • Desarrollan ciencia y tecnología innovadoras internacionalmente reconocidas, con potencial para ser aplicables de forma efectiva al incremento de la competitividad de la economía madrileña, la productividad de sus empresas, y la mejora de sus servicios públicos.
  • Trasladan los resultados de la investigación a la sociedad por medio de un modelo eficiente de transferencia de tecnología.
  • Mantienen estrechas relaciones con el tejido empresarial en todas las fases del proceso de generación de conocimiento.
  • Difunden el conocimiento científico, participando en actividades de divulgación científica que buscan concienciar a la sociedad de la importancia de la ciencia y la tecnología.
  • Facilitan la colaboración interdisciplinar y entre los distintos agentes del sistema madrileño de ciencia y tecnología.

Como  Centro de Excelencia Severo Ochoa y Unidad de Excelencia Maria de Maeztu, dentro del Subprograma de Fortalecimiento Institucional del Plan Estatal de Investigación Científica Técnica y de Innovación, IMDEA Energía promueve un programa de mentoring para impulsar el desarrollo de la carrera investigadora, científica y profesional de los investigadores que inician su carrera en IMDEA Energía y están en proceso de desarrollo de su tesis doctoral, con el objetivo de que obtengan el Doctorado y enfoquen con éxito su siguiente paso profesional. La Escuela de Mentoring ha co-diseñado dicho programa de mentoring con el equipo de investigadores seniors del IMDEA  Energía y se encargará de implementarlo y coordinarlo a lo largo del periodo Diciembre 2021-Julio 2022, así como de realizar su evaluación.

La Jornada de presentación se llevará a cabo el 2 de Diciembre de 12:30 a 14:00 horas en la sede de IMDEA Energía en el Parque Tecnológico de Móstoles con los siguientes participantes y programa:

 12:30 h. Bienvenida a cargo del  Dr. David P. Serrano, Director del Instituto IMDEA Energía & Jefe de Unidad

12:45 h. Presentación del Programa de Mentoring «Impulso del Talento Investigador» a cargo deMª Luisa de Miguel. Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring y Coordinadora General del Programa  

13:05 h. Mesa de experiencias “Mentoring en el ámbito Investigador”.  Moderada por Ana Sanjuan, responsable del Área Mentoring Científico de la Escuela de Mentoring.

Participantes:

– Cristina Gomez-Roman. Mentee en un programa de mentoring en el ámbito investigador

– Artemio Mojón Ojea. Mentor en diversos programas de mentoring relacionados con la universidad y el ámbito investigador. 

 13:45 h. Preguntas y debate entre los asistentes a la jornada y los ponentes. 

 14:00 h. Cierre de la jornada. IMDEA

 

Para la Escuela de Mentoring es un placer ser parte de este programa de mentorig cuyo objetivo es impulsar y desarrollar la excelencia del talento investigador y seguir sumando iniciativas en este ámbito de práctica.  En breve comenzarán los procesos de mentoring con un equipo de mentores del ámbito de la investigación que forman parte de la red de la Escuela de Mentoring y el resto de actividades del programa.

Te invitamos a la webinar «Alquimia conversacional: el arte de catalizar cambios de forma ágil, efectiva y sostenible», que facilitará nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, el próximo 25 de Noviembre a las 18:00 horas CET, organizada por EMCC SPAIN.
Ya lo decía Avram Hershko, Premio Nobel de Química: «Nada estimula más el cerebro que una buena conversación». Por eso, deberíamos inundar las organizaciones de conversaciones estimulantes y transformadoras ya que es la mejor forma de avivar y multiplicar el talento, impulsar la creatividad, la innovación y mejorar la calidad de la vida empresarial.

La Alquimia Conversacional es una competencia clave para acompañar el cambio individual y organizacional. 

Las organizaciones deben promover el desarrollo de la inteligencia conversacional de sus colaboradores, porque es garantizar la calidad y actualización de su talento, mejorar la calidad del pensamiento para optimizar los procesos de toma de decisiones y el aprendizaje de la experiencia, como herramienta para elevar el nivel de desarrollo competencial.

La conversación es una herramienta estratégica porque con ella se cierran brechas emocionales, se facilita el pensamiento, la toma de perspectiva, la elevación de la consciencia, la capacidad autocrítica, la claridad de objetivos, la exploración de oportunidades y cursos de acción, su puesta en práctica y el aprendizaje sobre la experiencia. Cualquier transformación organizacional implica un cambio de comportamientos individuales y esto requiere modificaciones en la forma de pensar. La conversación dirige el pensamiento y este dirige la acción. Sin acción no hay cambios ni resultados.

Si quieres conocer más acerca de la alquimia conversacional y su potencialidad para facilitar la toma de decisiones y el cambio puedes consultar el artículo de nuestra Directora Ejecutiva, publicado en la Revista Capital Humano en este enlace, así como participar en la webinar.

Te esperamos para conversar juntos y compartir recursos que potencian nuestra inteligencia relacional y conversacional para convertir las conversaciones en decisiones, las decisiones en acciones y las acciones en resultados.

La mejor tecnología para construir el futuro sigue siendo la conversación.

Si quieres participar solo tiene que registrarte en el siguiente enlace.

 

Afrontar el reto digital requiere un cambio de mentalidad, vencer la resistencia al cambio y asumir la necesidad de estar en continuo aprendizaje, ¿quieres conocer el nuevo Programa Mentoring Dual Digital que el Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza?

Te invitamos al Foro de Sensibilización de Transformación Digital donde presentaremos este nuevo programa que busca sensibilizar y acercar las posibilidades que ofrecen las tecnologías a las pymes y comercios de Bilbao, a través de una metodología grupal que además de facilitar su transformación digital, favorezca el aprendizaje colectivo y la innovación empresarial entre las pymes y comercios de Bilbao.

El programa ha sido diseñado por la Escuela de Mentoring, quien desarrollará y coordinará las actividades del mismo en colaboración con Bilbao Ekintza. Comenzamos el día 30 de Noviembre a las 9:00 de la mañana con el Foro de Sensibilización para la Transformación Digital, en el que estarán presentes, además del Director General de Bilbao Ekintza, la Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, Mª Luisa de Miguel, el experto en Humanismo Digital y colaborador de la Escuela de Mentoring, Joan Clotet, así como varias experiencias en transformación digital y mentoring digital.

Programa del Foro de Sensibilización

9:00 h. Bienvenida y Presentación del Programa Mentoring Dual Digital. Javier Garcinuño. Director General de Bilbao Ekintza.
9:15 h. Conferencia «Humanismo Digital: personas en el centro en una era de cambios»Joan Clotet. Humanista Digital, Asesor en Talento Digital, facilitador y coach ejecutivo con más de 35 años de experiencia.

9:45 h. Mesa de experiencias en Transformación Digital.  Moderada por María Luisa de Miguel. Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring.

Participantes:

  • Víctor Estrada. Socio Director de Semilla Proyectos en Internet.
  • Daniel Siles. Mentor de start up y pymes con experiencia en digitalización.
  • Marion De La Porte. Fundadora de Sinplastico. La primera tienda online de productos sin plástico de España.
  • Nagore Grandio. CFO Lookiero: Servicio de personal shopper online para mujeres líder en Europa.

Estaremos encantados de contar con tu presencia, puedes inscribirte en el siguiente enlace. INSCRIPCIONES

Para muchos pequeños y medianos negocios la transformación digital supone un “salto al océano” en solitario, lleno de incertidumbre y riesgos. 

Sin embargo, hoy en día es necesario reinventar la forma en que hacemos negocios porque las reglas del juego han cambiado y si no nos adaptamos corremos el peligro de quedar fuera del mercado. Transformar digitalmente un negocio supone cambiar la forma en que conectamos personas, datos y procesos para crear valor para el cliente  y mantener nuestra ventaja competitiva en el mercado.  Se trata de aprovechar al máximo todos los recursos presentes, pasados y futuros, uniéndolos para crear una estrategia digital que tenga sentido y nos permita dar un mejor servicio al cliente y gestionar nuestros negocios de forma más ágil y fluida. 

La transformación digital requiere un cambio de mentalidad, un cambio de hábitos y el aprendizaje de nuevas habilidades para desarrollar una nueva forma de comunicarse e interactuar con el cliente, de análisis y toma de decisiones basadas en datos, de respuesta ágil a las demandas del entorno, de innovación flexible. 

Todo ello requiere del diseño e implementación de un plan de transformación digital personalizado y un acompañamiento de expertos a través de la metodología del mentoring, porque no se trata solo de cambiar, de invertir o de implementar técnicas sino de aprender a digitalizar el negocio de una forma diferencial y efectiva, adaptada a las necesidades de cada persona, cada sector de actividad, cada tipología e idiosincrasia. 

La Escuela de Mentoring ha diseñado junto a Bilbao Ekintza el Programa de Mentoring Dual Digital para acompañar a unas 30 pymes del área de Bilbao en su salto al océano digital. El programa consta de diversas actividades: foro de sensibilización digital, diagnóstico digital, formación en mentoring grupal para las start up mentoras, auditoria digital para las pymes a través de la metodología de mentoring grupal y un proceso de mentoring grupal durante 6 sesiones para acompañar a las pymes en su transformación. Durante todo el programa tanto las start up mentoras, como las pymes, como el equipo coordinador del proyecto de Bilbao Ekintza contarán con el acompañamiento, seguimiento y asistencia técnica de la Escuela de Mentoring.

En el programa contamos además con el asesoramiento de diversos expertos en materia de inteligencia artificial, big data, ciberseguridad, machine learning, digitalización, realidad aumentada, robótica y otras tendencias digitales.

Este programa de mentoring dual digital es una oportunidad única para las pymes de Bilbao que quieran dar el salto al océano digital con seguridad, aprendiendo a aprender a ser una pyme digital, descubrir nuevas formas de trabajar más eficientes, nuevas vías para dar a conocer sus negocios, crecer y expandirse, abriendo una puerta al futuro.  

Para las start up mentoras el programa les aportará conocer la metodología del mentoring y poder aplicarla en el acompañamiento a sus clientes consiguiendo que implementen estrategias de digitalización de una manera más ágil y efectiva. 

 Hemos arrancado ya el programa y el próximo 30 de Noviembre tendremos la primera actividad publica: Foro de Sensibilización de Transformación Digital. Puedes consultar el programa e inscribirte en este enlace. 

Para la Escuela de Mentoring es un placer poder desarrollar este programa con Bilbao Ekintza, entidad con la que llevamos colaborando más de 7 años en diversas iniciativas sobre mentoring y desarrollo del talento.

El próximo 12 de Noviembre Escuelas Católicas desarrolla la XIX Jornada para Orientadores Escolares bajo el título «Educar alumnos emocionalmente competentes» que se desarrollará en modalidad virtual a través de su plataforma EC durante toda la mañana  y hasta las 18:30 de la tarde.

 

El objetivo de la jornada  es crear un espacio de colaboración dentro de escuelas católicas en el que conocer y difundir nuevas experiencias de innovación para la orientación educativa. En esta XIX edición se profundizará en la importancia de educar y orientar en el cuidado emocional para lograr el desarrollo de cada persona en plenitud tanto para los docentes y orientadores, como para su trabajo con los alumnos. El cuidado emocional forma parte de la identidad de Escuelas Católicas, pero las secuelas de la crisis sanitaria que todavía estamos viviendo, y los datos preocupantes sobre el aumento de casos de ansiedad, duelo, violencia, incluso de suicidios, nos indican que todavía tenemos un camino importante que recorrer.

Para todo ello se ha diseñado este espacio de aprendizaje y reflexión colectiva, donde se trabajará cómo educar las competencias sociales y emocionales que contribuyen a la mejora de las relaciones interpersonales; y cómo lograr el bienestar personal y social de todos los integrantes de la comunidad educativa.

La Escuela de Mentoring participará en estas jornadas, a través de nuestra Mentora Acreditada Experta en Inteligencia Emocional y Responsable del Área de Mentoring Educativo, Ana Sanjuan, quien impartirá una conferencia a las 11:00 de la mañana bajo el título «Agilidad Emocional: Claves y Herramientas para orientadores escolares».

Estamos encantados de seguir contribuyendo a la mejora de la educación de nuestros jóvenes participando en proyectos tan interesantes como estas jornadas organizadas por Escuelas Católicas.

Se trata de una jornada dirigida a miembros del Departamento de Orientación, profesores y equipos directivos de centros vinculados a Escuelas Católicas.

La jornada cuenta con el reconocimiento y certificación del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Bajo el lema «Aprende con los mejores a reactivar tu negocio» Biz Barcelona organiza los días 9 a 11 de Noviembre su encuentro anual que reúne a más de 300 ponentes y 120 conferencias con consejos, tendencias y conocimientos de utilidad para personas emprendedoras, autónomos, pymes y startups.

La Escuela de Mentoring participará en el evento en el área TALENTxBCN, un espacio de oportunidades para el talento, el punto de encuentro entre el Bizbarcelona y el Saló de l’Ocupació para descubrir qué talento necesitan las empresas y los sectores ahora y en el futuro, y para aprender a gestionarlo mejor. El talento es un activo estratégico para el tejido productivo y la reactivación de Barcelona y por ello BIZ Barcelona le dedica un lugar privilegiado para impulsarlo a través de conferencias y actividades diversas.  El objetivo es que las personas emprendedoras y las pymes conozcan cuál es el mejor talento que pueden incorporar a su negocio para hacerlo crecer, que desarrollen nuevas habilidades y descubran nuevas oportunidades a las que dedicar su talento.

Nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel impartirá una MasterClass sobre mentoring como herramienta para liberar el talento emprendedor, dentro de la jornada organizada por Autoocupació y en la que participará también Guillem Arís, Director de la citada entidad.

La conferencia está organizada por la Diputació de Barcelona y la Fundació Privada per a la Promoció de l’Autoocupació de Catalunya y se llevará a cabo en el  Pabellón 8 – Sala Talent de 15:00 a 16:00 horas del 9 de Noviembre en el reciento Montjüic en Barcelona.

Encantados una vez más de colaborar con Autoocupació y apoyar su labor en el desarrollo del emprendimiento a través del mentoring.

Si quieres acudir a la «Masterclass Mentoring: liberando el talento» el día 9 de Noviembre a las 15:00 horas puedes solicitar tu pase a través del siguiente enlace.  Estaremos encantados de encontrarnos contigo, conocerte y compartir sobre mentoring y talento emprendedor.

Por séptimo año consecutivo el Ayuntamiento de Bilbao nos ha encargado dar inicio a su XIII Edición del Programa de Mentoring, ,con el que llevamos colaborando todos estos años, y cuyo objetivo es impulsar el crecimiento y consolidación del tejido empresarial de Bilbao, especialmente centrado en emprendedores y pequeñas y medianas empresas.

En esta ocasión, la Escuela de Mentoring, llevará a cabo tres actividades dentro del programa a lo largo de los días 27, 28 Y 29 de Octubre:

1.- 27 de Octubre Formación de los mentores del programa 

2.- 28 de Octubre Formación de los mentees de esta edición

3.- 29 de Octubre Jornada de Presentación del Programa y de las parejas mentor-mentee que participarán en el mismo.

La Jornada de presentación del programa será inaugurada por el Director de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño Zabala y constará de varias actividades en las que participará la Escuela de Mentoring. El programa de la jornada es el siguiente:

  • §  9.30 Saluda Director de Bilbao Ekintza Javier Garcinuño que realizará la inauguración de la jornada y dará paso a la ponencia a cargo de la Escuela de Mentoring

    §  10.00 Ponencia «La comunicación en el mentoring: como pasar de hablar a comunicarse.»  Laila El Qadi, Mentora y experta en comunicación

    §  11.00 Presentación de las parejas de Mentoring de XIII Edición del programa.

Volvemos de nuevo a la modalidad presencial y la jornada de arranque del programa se celebrará en las instalaciones de Bilbao Ekintza, contando con la participación de los mentores y mentees de esta nueva edición.

A partir del 2 de Noviembre arrancan los procesos individuales entre mentores y mentees, que se desarrollarán hasta Junio del 2021 y contarán durante su camino con el apoyo del personal a cargo del programa perteneciente a Bilbao Ektinza, que realiza el seguimiento y evaluación de dichos procesos, aportando apoyo en todo momento a mentores y mentees para asegurar que todo el programa sea un éxito.

Por séptimo año consecutivo tenemos el privilegio de llevar a cabo la formación de los mentores y mentees participantes en el Programa de Mentoring para emprendedores y Pymes del Ayuntamiento de Bilbao, que ya va por su XIII Edición.

El 27 de Octubre comenzaremos con la formación a los mentores que incluirá temas como:

  • Las claves diferenciales del mentoring frente a otras metodologías en el proceso de aprendizaje, cambio y desarrollo de las personas
  • Las 7 dimensiones del rol de mentor y la comunicación como herramienta clave
  • Construir una relación de mentoring con engagement y desarrollar sesiones de mentoring efectivas.

El 28 continuaremos con la formación de los mentees, trabajando aspectos como:

  • Las claves diferenciales del mentoring frente a otras metodologías en el proceso de aprendizaje, cambio y desarrollo de las personas
  • Fijación de Objetivo y Clarificación de Expectativas
  • Motivación y autorregulación emocional en torno a metas
  • Toma de decisiones y gestión del tiempo, las dos claves del autodominio personal

Esta formación inicial es una de las muchas actividades con las que cuenta el programa. Con carácter previo se llevará a cabo la inauguración del programa con la presentación de las parejas mentor/mentee que se han conformado en los meses previos.

A lo largo de toda la duración del programa, de Octubre 2021 a Junio 2022, además de la formación, los mentores y mentees tendrán encuentros periódicos para compartir experiencias y evaluar la marcha del programa. Los procesos de mentoring son además objeto de un seguimiento periódico por parte de los profesionales de Lan Ekintza-Bilbao, para asegurarse del buen funcionamiento de las parejas, la buena marcha del proceso y el logro de avances y objetivos.

El programa de mentoring finaliza el Junio con un reconocimiento a todos los participantes y un intercambio de buenas prácticas y experiencias.

Cuando llega el momento de tomar decisiones estratégicas para tu negocio o empresa, siempre viene bien tener a tu lado a alguien con mucha experiencia, y eso es lo que hacemos posible con este proyecto. Durante 8 meses, las personas mentorizadas estarán acompañadas de una persona mentora que los guiará en el desarrollo de su proyecto y/o negocio.

Este año volvemos a la modalidad presencial, lo cual nos hace mucha ilusión porque nos permitirá encontrarnos con todos los mentores de anteriores ediciones, así como conocer a los nuevos que se incorporan.