Después del Kick Off realizado en Noviembre del año pasado, el 16 de Marzo iniciamos la formación presencial de la  Certificación Internacional en Mentoring para los ejecutivos/as de la multinacional minera Gold Fields en Lima-Perú.

Contamos con 10 líderes de la compañía en Perú y Chile que se van a certificar como mentores para desarrollar un modelo de liderazgo basado en el mentoring y convertirse en multiplicadores del talento de sus colaboradores.

Se trata de la 3º certificación Internacional en mentoring que desarrollamos en Perú, y ya tenemos prevista iniciar la 4º certificación para finales de Septiembre de este mismo año, junto con el lanzamiento de nuevas certificaciones en diferentes países de la zona Latam.

 

 

Dado que en esta ocasión estamos desarrollando la certificación en mentoring in Company, los participantes están trabajando desde finales de Noviembre para diseñar el programa de mentoring organizacional de su compañía cuyo objetivo es el desarrollo de futuros líderes conforme al modelo del lider mentor. Para ello han estado realizando diversas acciones a través de nuestra Aula Virtual, guiados por los mentores acreditados de la Escuela de Mentoring, de cara a realizar el diagnóstico de necesidades, establecer indicadores de resultados y fijar los pilares y reglas del juego del programa. 

En los próximos días se embarcarán en una experiencia de aprendizaje que les llevará a conocer, practicar, entrenar y reflexionar sobre el rol de mentor y sus aplicaciones para el desarrollo del talento, el liderazgo, el aprendizaje organizacional, la learning agility, la gestión del conocimiento, y otras muchas áreas de implementación.

Para la Escuela de Mentoring es es un privilegio ser pioneros en la implantación de una certificación internacional en mentoring dentro de una empresa que opera a nivel mundial, y certificar como mentores profesionales a sus líderes, además de contribuir a la implantación del mentoring en las empresas   y el desarrollo de nuevos modelos de liderazgo. Como siempre todo ello ha sido posible gracias a la labor de nuestro partner en Perú,  Talent Alliance.

Para el 2020, a la certificación en México se sumarán nuevas ediciones en otros países de Centro América y el Caribe, además de la 4º Certificación Internacional en Mentoring en Perú. Todo ello se ve reforzado con la implantación de programas formales de mentoring en red en diferentes empresas y organizaciones de Latam, las colaboraciones con diversas entidades no lucrativas para desarrollar programas de mentoring y las alianzas con Universidades Privadas para implantar diversos programas en materia de inteligencia emocional, indagación apreciativa, innovación, gestión del talento, neuroliderazgo, neuroaprendizaje, y mucho más.

Si quieres más información sobre nuestras próximas certificaciones y formaciones en Latam, o quieres pasar a formar parte de nuestras red de Partnerts estaremos encantados de conversar contigo y escucharte. Puedes enviarnos un mensaje a info@escueladementoring.com

Fruto del Convenio de Colaboración entre La Escuela de Mentoring y OMA, Organización Mundial de Apoyo a la Educación, estamos participando en la puesta en marcha de su Programa de Mentoring para el desarrollo del talento y mejora de la empleabilidad de los jóvenes universitarios que son beneficiarios de sus diferentes programas.

Directiva OMA Peru

La misión de OMA es empoderar a los jóvenes como agentes de cambio capaces de enfrentar desafíos y buscar soluciones innovadoras que aporten al bienestar y desarrollo sostenible de sus regiones y del país. Dentro de dicho objetivo, la Presidenta y Vicepresidenta de OMA se han formado como mentoras con la Escuela de Mentoring durante el2018- 2019 en la 2º Promoción de la Certificación Internacional en Mentoring, que la Escuela de Mentoring ha desarrollado en Lima-Perú el año pasado.  Ahora lanzan el primer Programa de Mentoring para jóvenes universitarios en el Peru que quieran comenzar a labrarse una carrera profesional de éxito.  Para ello contarán con mentores y mentoras de reconocida trayectoria como empresarios/as y directivos/as de diferentes empresas peruanas.

OMA ha estado realizando una intensa campaña para la creación de una red de mentores y mentoras en el Perú que puedan acompañar a estos jóvenes en el desarrollo del talento. A la par hemos venido realizando encuentros de trabajo con la Directiva de OMA para diseñar el programa de mentoring que comienza en  el mes de Marzo.

La primera acción a desarrollar durante el Programa de Mentoring será la formación de los mentores y mentoras. A tal fin el 13 de Marzo estaremos de nuevo en Perú para comenzar la sesiones iniciales de formación con los mentores del programa. Durante las primeras sesiones a impartir en Marzo trabajaremos sobre los siguientes contenidos:

1.- ¿Qué es mentoring? Concepto y aspectos clave

2.- Modelo Integral Generative Mentoring, metodología de la Escuela de Mentoring. 

3.-La relación de mentoring como contexto de co-aprendizaje

4.-El proceso de mentoring: estructura y fases. La fijación del objetivo

5.- Las 7 dimensiones del rol de mentor y sus competencias clave

6.- Cómo desarrollar una sesión de mentoring efectiva.

 

Un placer poder volver de nuevo a Perú para seguir difundiendo el mentoring y contribuir a la formación de un capital de mentores excelentes, tanto en el mundo educativo, social como en el de la empresa. Durante marzo también estaremos desarrollando la Certificación Internacional en Mentoring para la multinacional GoldFields e iniciando nuevos proyectos.

El próximo 28 de Febrero nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, participara como ponente en el encuentro mensual AsturiasAfterWork by The Power MBA que organizan los embajadores de The Power MBA en Asturias, en el Hotel Artiem, situado en Gijón.

Durante el encuentro Mª Luisa de Miguel hablará sobre «Mentoring, el lado humano de la empresa» y compartirá con los asistentes algunas claves de cómo el mentoring puede ayudar a las empresas, a sus trabajadores y a sus líderes y directivos, en base a las investigaciones y experiencias que recoge en su nuevo libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional», que estará disponible a la venta durante la jornada AsturiasAfterWork by The Power MBA. En la jornada también participará como ponente Pablo Martín, Presidente & CEO IZERTIS, empresa asturiana que recientemente ha comenzado a cotizar en bolsa y que es un referente en el sector tecnológico. Pablo nos hablará de «Emprender, crecer, salir a Bolsa».

 

Asistentes a anteriores encuentros AsturiasAfterWork by The Power MBA

 

Los encuentros AsturiasAfterWork by The Power MBA son eventos de networking diferencial para conocer, aprender, compartir y colaborar entre los diversos profesionales asturianos interesados en explorar nuevos caminos, proyectos y posibilidades.

La agenda de la jornada del evento del 28 de Febrero 2020 tiene numerosas actividades que sin duda te harán disfrutar de una velada muy enriquecedora.

 

 

  • 20h: Bienvenida.
  • 20:20h: Presentaciones. Padrino: ÁLVARO ALONSO, Secretario General CÁMARA DE COMERCIO DE GIJÓN.
  • 20:30h: Ponencia PABLO MARTÍN, Presidente & CEO IZERTIS : «Emprender, crecer, salir a Bolsa».
  • 20:50h: Ponencia MARIA LUISA DE MIGUEL, Directora Ejecutiva Escuela de Mentoring: «Mentoring, el lado humano de la empresa».
  • 21:10h: Speed NETWORKING (+Business Cards)
  • 21:35h: Conexión LINKEDIN.
  • 21:40h: Kahoot/Trivial EMPRESARIAL.
  • 21:55h: Presentación PATROCINADORES (**)
  • 22:00h: NETWORKING libre.
  • 23:00h: Cierre oficial.
  • CENA cóctel

Nos encantará contar contigo en este evento y poder charlar sobre mentoring, te esperamos el 28 de Febrero a las 20:00 ? INSCRIPCIONES hasta el 26 de Febrero o hasta completar aforo ???? http://bit.ly/AAW28Feb

Como cada año la EMCC ha otorgado sus premios anuales en la categoría de Mentoring, Coaching y Supervision.

En esta ocasión, la Escuela de Mentoring ha sido parte activa de dichos premios: nuestra Directora Ejecutiva, Maria Luisa de Miguel ha formado parte del jurado internacional para elegir a los ganadores en la categoría de mentoring.

Los ganadores del premio 2019 han sido:

Categoría Coaching: Coacharya, Henley Center for Coaching, Societe Generale, Tofaş, Christina Demetriades, Dr Paras, Nigel Cumberland

En este enlace se puede consultar el comunicado oficial de la concesión del premio y la bio de los premiados.

Categoría Mentoring : La Isla, Fundación de Educación Turca, Dra. Judie Gannon, Rajesh Misca

En este enlace se puede consultar el comunicado oficial de la concesión del premio y la bio de los premiados.

Categoría supervisión: Dr. Damian Goldvarg, Dra. Lise Lewis, Dr. Michel Moral

En este enlace se puede consultar el comunicado oficial de la concesión del premio y la bio de los premiados

Los premios EMCC Mentoring & Coaching se convocan desde el año 2012 y son los más importantes a nivel internacional en estas materias. En el 2015 nuestra Directora Ejecutiva, Maria Luisa de Miguel fue una de las premiadas por su trayectoria en el campo del mentoring. 

Este año la experiencia de participar como miembro del jurado ha sido una ocasión inmejorable para conocer todas las investigaciones e iniciativas sobre mentoring que se están llevando a cabo en diferentes países del mundo. Para la Escuela de Mentoring representa una excelente oportunidad de cara a identificar buenas prácticas e incorporar a su base de conocimientos y experiencias nuevas referencias en el ámbito del mentoring.

Queremos agradecer a la EMCC nuestra elección para ser miembros del jurado de los premios 2019 y dar la enhorabuena a todos los premiados, que sin duda se suman a nuestra misión de hacer cada vez mejor la práctica del mentoring y el coaching.

El pasado 8 de Enero, nuestra Director Ejecutiva, Mª Luisa de Migue, fue entrevistada por la periodista Teresa Martín, en el programa “Voces Amigas” en Radio Toledo para hablar de su nuevo libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional».

Durante un espacio de 15 minutos Mª Luisa de Miguel compartió su visión sobre el mentoring, la importancia de la experiencia como fuente de aprendizaje, cómo aprovecharla y sacarle partido en nuestro desarrollo personal y profesional. Señaló que el libro describe las claves de la metodología Integral Generative Mentoring para optimizar el aprendizaje de la experiencia, y que en la raíz de todo está saber encontrar el equilibrio entre las necesidades del yo y las necesidades de los otros, del entorno, para lo cual es imprescindible darle espacio a la conversación y a la relación genuina y auténtica. Otra de las ideas, sobre la que conversaron durante la entrevista, fue como el autoconocimiento, la introspección y las conversaciones con uno mismo sobre la propia experiencia son la fuente de la confianza en uno mismo. Sobre ello se habla en el libro, dando las claves para mantener conversaciones efectivas con uno mismo a través de la guía de un mentor que es modelo de inteligencia conversacional y relacional.

Mª Luisa explicó que una de las mayores aportaciones de un proceso de mentoring es la ampliación del pensamiento, de nuestras posibilidades de desarrollo, y de intervención en el entorno.  El mentoring da amplitud al ser humano, desarrolla la agilidad mental, la learning agility, la resiliencia, la creatividad, entre otras habilidades.

Con nuestro modelo INTEGRAL GENERATIVE MENTORING las personas aprenden a crear relaciones y mantener conversaciones que permiten conectar las mejores fortalezas de los seres humanos.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa.

Entrevista Radio Toledo

 

Libro Mentoring

Si quieres conocer en mayor profundidad nuestra metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING te invito a que adquieras el libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional»,  y accedas a una nueva forma de liderar, desarrollar el talento e impulsar el aprendizaje personal y organizacional. Si quieres desarrollar un programa de mentoring en tu organización o formar a tus mentores estaremos encantados de acompañarte aportándote toda nuestra experiencia y conocimiento sobre mentoring.

Son ya muchas las organizaciones de todo tipo y en diversos ámbitos las que están adoptando el mentoring como modelo de aprendizaje, cambio y desarrollo. Los resultados hablan por sí solos, en el libro se incluyen varios ejemplos de programas de mentoring implantados en diferentes organizaciones (multinacionales, universidades, organizaciones no lucrativas, organismos públicos). Si no quieres perder el tren de la excelencia únete a esta nueva forma de aprender.

Fundación Princesa de Girona

Un año más la Escuela de Mentoring está encargada de diseñar y dirigir el Programa de Mentoring Grupal, que la Fundacion Princesa de Girona ha puesto en marcha por toda España como complemento al Programa Rescatadores del Talento. El Programa constará de 4 sesiones de mentoring grupal dinamizadas por 4 mentores del talento, y dirigidas a un grupo de 15 jóvenes con estudios universitarios superiores que quieren aportar todo su talento al mercado.

Comenzamos el 16 de Enero en Sevilla con el 1º Taller de 4 horas bajo el título “Autoconocimiento e Indagación Apreciativa del Talento” dirigido a trabajar con los participantes su autoconocimiento, diseñar su mapa del talento, encontrar su propósito y misión. A partir de aquí, en la 2º sesión que será también en Sevilla en Febrero, trabajaremos el diseño de perfiles creativos y elaboración del modelo de negocio del talento. Para ello aplicaremos técnicas de creatividad, pensamiento divergente, asociaciones de ideas, bisociación, etc. para crear perfiles profesionales que vayan más allá del curriculum del joven, de sus estudios, y que tengan en cuenta su talento, las opciones profesionales y la situación del mercado.

Mentoring Grupal. VER VIDEO en https://vimeo.com/237593711

Los siguientes talleres serán desarrollados por los mentores del Programa Rescatadores del Talento de la FPdGi, que la Escuela de Mentoring ha tenido el gusto de formar en diversas ocasiones, que les ayudarán a diseñar la puesta en marcha del plan de acción para lograr su empleo deseado, a revisar su CV y a preparar la entrevista de trabajo, y pasar el test del mercado. Para ello, contaran con la posibilidad de compartir inquietudes, preguntas, y dudas con varios mentores, directivos de empresas, para conocer qué demanda el mercado, evaluar sus opciones laborales y profesionales, las diferentes oportunidades, las claves para la empleabilidad. El objetivo es que conozcan la realidad del mercado de primera mano, para adaptar el diseño de su plan de empleabilidad y su modelo de negocio de talento a lo que realmente están demandando las empresas y el mercado del talento.

A través del itinerario previsto en el Mentoring Grupal queremos seguir descubriendo talentos y haciéndolos brillar por toda España durante varios meses. Sin duda un trabajo apasionante, lleno de aprendizajes, sorpresas, descubrimientos y mucha pasión y amor por lo que hacemos y por las personas, especialmente, por los jóvenes que en un futuro serán los referentes de nuestro país y el mundo en muy diferentes áreas de conocimiento y práctica.

Este mes de Diciembre, y para cerrar el año con broche de oro, asistimos a un excelente entrenamiento impartido por Maria Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring. Los días 4, 5 y 6 de Diciembre del 2019, 10 personas estuvimos inmersas en el Programa intensivo INNOVISION que nos abrió la mente a nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

Reflexión grupal sobre la dinámica mapa del presente y mapa del futuro con points of you

Durante 24 horas y 3 días revisamos y aplicamos, con casos reales de todos los que participamos, muchas herramientas que nos permitieron desarrollar nuestra creatividad, prácticas que nos dejaron muchos aprendizajes que en lo personal ya empecé a implementar en mis diferentes actividades y proyectos. La profundidad a la que Maria Luisa ya nos tiene acostumbrados en sus programas e interesantes conversaciones, nos llevó a entender mucho de psicología y neurociencia aplicada al desarrollo de la creatividad y, sobre todo, a saber aplicar adecuadamente las distintas herramientas (pues existen muchísimas) para favorecer los procesos cognitivos y conductuales asociados a la creatividad: conocer primero las distintas herramientas y su base científica, saber para qué las vamos a utilizar, en qué momento, en qué contextos, con qué personas y cómo adaptarlas a todas esas variables. Todo ello siempre teniendo en cuenta y como base la metodología de la Escuela de Mentoring que es un modelo de acompañamiento para el aprendizaje inteligente, estratégico, ágil y efectivo.

 

 

 

Utilizando la indagación apreciativa, la conversación inteligente y las diferentes fases del proceso creativo descubrimos nuevos caminos para lograr mejores resultados, aprendiendo a integrar las necesidades del “Yo”, de los “Otros” y de “Nosotros”, adentrándonos en la metacreatividad.

Dinámica Flor de Loto

 

 

 

 

 

Dinámica Visión Integrada con LSP

Dinámica Cartas Triggers

Ha resultado revelador y muy interesante ver como todo está relacionado, y la importancia de nuestro propio autoconocimiento para potenciar nuestra personalidad creadora, de tal manera que seamos capaces de auto regular nuestras tendencias. En la medida que nosotros seamos capaces de observar y ver de manera diferente lo que sucede a nuestro alrededor encontraremos nuevas conexiones para facilitar nuevos descubrimientos. Todos entendimos muy bien lo necesario que se hace en procesos creativos la etapa de “incubación”, que muchas veces con excusas y pretextos basados en la “falta de tiempo” dejamos de lado; sin embargo, al ponerla en práctica podemos comprobar lo indispensable que son y su absoluta efectividad.

 

Todos disfrutamos muchísimo esta nueva experiencia de aprendizaje, compartiendo con personas que aportaron y enriquecieron muchísimo el programa y con quienes estoy segura viviremos nuevas experiencias. Y, sobre todo, gozamos de los roles que Maria Luisa de Miguel ejerce en sus formaciones y programas: Antropóloga Organizacional, Guía de Aprendizaje y Despertadora de Conciencias.

Mónica Anavitarte y Patrice Grüter en la dinámica Visión Integrada con LSP

 

Finalmente, comparto la frase con la que me quedé: “No existe el fracaso, solo son clases particulares», así que aprovechemos y atrevámonos a hacer visible e implementar nuestra creatividad con una visión clara de hacia donde vamos para conspirar activamente en el logro de nuestras metas.

Autora: Mónica Anavitarte

Mentora certificada de la Escuela de Mentoring

El pasado 20 de Noviembre nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, estuvo de nuevo en Bilbao para firmar ejemplares de su nuevo libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional». La presentación y firma de libros fue en el Edificio de La Bolsa organizada por Bilbao Ekintza.

Mentores y Mentees Bilbao Ekintza

 

 

 

 

 

Al acto asistieron muchos de los mentores y mentees de las ya más de 10 ediciones del programa de mentoring promovido por el Ayuntamiento de Bilbao. La Escuela de Mentoring lleva trabajando más de 5 años con los participantes en los sucesivos programas impartiendo la formación de los mentores y mentees, y llevando la dirección científica del Congreso Internacional de Mentoring «Bilbao Mentoring Conference». 

 

 

Cristina Alonso y Mª Luisa de Miguel

 

 

Durante la presentación nuestra Directora Ejecutiva tuvo ocasión de poder conversar con algunas de las mentoras más veteranas del programa, como Cristina Alonso Jañez, que además es colaboradora de la Escuela de Mentoring, acerca de los resultados  del programa a lo largo de estos años, sus experiencias y aprendizajes como mentora, la evolución en el tiempo de las personas a las que ha acompañado como mentees, y nuevos retos para el futuro.

 

 

 

 

 

Bernardo García y Olga Robles con Mª Luisa de Miguel

 

 

Muchos de los mentores asistieron acompañados de sus actuales mentees, y quisieron inmortalizar el momento en una foto conjunta con la autora del libro. Una foto que refleja el poder del mentoring, que es el poder de los encuentros y las conversaciones.  Este fue el caso de Bernardo García Izquierdo (mentor) y Olga Robles Santin (mentee). Olga comentaba en linkedin el encuentro: «Contando con la experiencia y los conocimientos de Maria Luisa de Miguel Corrales y Bernardo Garcia Izquierdo no se puede pedir mejor introducción al mentoring». Gracias a Bilbao Ekintza y Ana Arrieta Calleja por hacerlo posible. apendizaje transformación»

Otro de los mentees que acudió Ales Rueda, nos dejaba también su comentario en linkedin :»Esta mañana he acudido a la presentación del nuevo libro-herramienta de Maria Luisa de Miguel Corrales, con el que seguro voy a descubrir experiencias para compartir con mi mentora Cristina Alonso Jáñez y en mi camino profesional. Gracias por la dedicatoria y aquí tienes a tu personal wine shopper ;) Un abrazo! hashtagmentoringbilbao hashtagbizkaia hashtagarwineexperiences
Agradecemos a todos su asistencia, sus comentarios y la buena acogida que le han dado al libro.

Mónica Anavitarte (EM Perú) y Mª Luisa de Miguel

Ayer 25 de Noviembre, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel y parte del equipo de la Escuela de Mentoring en Perú, realizaron el kick off del Programa de Certificación Internacional en Mentoring, para la primera línea de ejecutivos de GOLD FIELDS en el Perú y Chile.

Dicha reunión se realizó en un ambiente muy agradable donde además de percibir una gran cohesión de equipo, fue notorio el gran interés que existe en dicha organización no sólo en el desarrollo y cuidado de su gente, sino también en su propio auto desarrollo para convertirse en mejores líderes, y poder acompañar a su gente en el camino de su crecimiento.  Es muy satisfactorio y esperanzador ver que los Directivos que están a cargo de las decisiones más importantes para la sostenibilidad y éxito de sus empresas, demuestran un genuino interés en aspectos tan relevantes como el Mentoring.

Equipo Directivo Gold Fields Perú y Chile

Cuando conversamos sobre las expectativas que existen sobre la Certificación, existe una extraordinaria alineación con lo que la Escuela ofrece.  Podemos mencionar, entre otros, los puntos más importantes:

  1. Desarrollo y crecimiento de todos en la organización
  2. Nuevas herramientas para ser agentes multiplicadores de buenas prácticas
  3. Desarrollar nuevas competencias para la transmisión de conocimientos y experiencias.
  4. Ayudar a su gente en poder identificar todos sus potenciales para poder convertirlos en talentos
  5. Ser y ayudar a otros a ser mejores personas en todos los entornos donde interactúan
  6. Aprender, co – crear y ser agentes de cambio

 

Veronica Valderrama Vicepresidenta RRHH Gold Fields

Todo eso y más, está incluido dentro de todo el Programa de la Certificación, que tenemos el honor de dirigir por tercera vez en el Perú, con ejecutivos y profesionales que tienen, no sólo una gran experiencia y conocimientos, sino con una gran calidad humana – algo que es una condición indispensable para ser un buen Mentor.

Nos sentimos muy honrados y orgullosos de acompañar a empresas como GOLD FIELDS,  que son modelo de excelencia en su gestión, en sus procesos de transformación y desarrollo organizacional a través del Mentoring.

 

Autora: Mónica Anavitarte (Escuela de Mentoring-Perú).

El pasado 12  de Noviembre mantuve una interesante entrevista con la periodista Montse Hidalgo en su programa Cinc Céntims de la cadena de radio La Xarxa en Barcelonapara hablar de mi nuevo libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional».

Durante un espacio de 10 minutos pude explicar que es el mentoring, por qué funciona y por qué ha funcionado a lo largo de toda la historia. Destaqué la importancia de mejorar los modelos de aprendizaje debido a la velocidad y complejidad de los cambios y como las empresas puede aprovechar el mentoring para gestionar el cambio. Otro reto importante al que se enfrentan las empresas, sobre el que conversamos, y que puede ser gestionado a través del mentoring son las diferencias intergenaracionales y la diversidad. Con nuestro modelo INTEGRAL GENERATIVE MENTORING las personas aprenden a crear relaciones y mantener conversaciones que permiten conectar fortalezas, conectar ideas, gestionar las diferencias, aprender mutuamente, colaborar y cooperar.  De esta forma el aprendizaje personal y organizacional es mucho más efectivo y ágil.

Puedes escuchar aquí la entrevista completa.

Libro Mentoring

Si quieres conocer en mayor profundidad nuestra metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING te invito a que adquieras el libro «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional»,  y accedas a una nueva forma de liderar, desarrollar el talento e impulsar el aprendizaje personal y organizacional. Si quieres desarrollar un programa de mentoring en tu organización o formar a tus mentores estaremos encantados de acompañarte aportándote toda nuestra experiencia y conocimiento sobre mentoring.

Son ya muchas las organizaciones de todo tipo y en diversos ámbitos las que están adoptando el mentoring como modelo de aprendizaje, cambio y desarrollo. Los resultados hablan por sí solos, en el libro se incluyen varios ejemplos de programas de mentoring implantados en diferentes organizaciones (multinacionales, universidades, organizaciones no lucrativas, organismos públicos). Si no quieres perder el tren de la excelencia únete a esta nueva forma de aprender.

Continuamos con la ronda de presentaciones del nuevo libro de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel “Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional”. El 2 de Diciembre estará en Lima-Perú realizando una nueva presentación e impartiendo la conferencia «El valor del mentoring para afrontar los retos organizacionales del siglo XXI» , en el Hotel Crowne Plaza a las 19:00 horas.

Hotel Crowne Plaza Lima-Miraflores

El acto de presentación se realiza en colaboración con Seminarium Perú y el Hotel Crowne Plaza, a quien agradecemos su participación en interés por acompañarnos en la presentación del libro en Perú. La jornada está dirigida a todas aquellas personas interesadas en conocer los beneficios que el mentoring puede aportar a sus organizaciones. Durante la conferencia Mª Luisa de Miguel explicará el impacto del mentoring en áreas como el talento, el liderazgo, la innovación, el clima organizacional, los procesos de gestión del cambio, la gestión de la diversidad,aprendizaje organizacional. Aportará ejemplos concretos de experiencias en programas de mentoring en diferentes organizaciones y sus resultados.

Nuestra estancia en Perú coincide con el desarrollo de varios proyectos en el ámbito del mentoring y la innovación. El 25 de Noviembre comenzamos la Certificación Internacional en Mentoring en la multinacional minera Gold Fields. En esa misma semana estaremos impartiendo un taller para mentores organizacionales en el grupo de franquicias multimarca DELOSI,  y del 4 al 6 de Diciembre desarrollamos el programa Innovisión para un grupo de directivos de 15 empresas.

Será un placer de nuevo para mi poder compartir en Perú todos los beneficios del mentoring y seguir contribuyendo a la formación de mentores en dicho país. Con el inicio de la certificación internacional en mentoring en Gold Fields, ya sumamos 3 ediciones de la misma en Perú. Para el segundo semestre del 2020 iniciaremos la cuarta edición, así como el desarrollo de otros programas.

Si quieres inscribirte y acudir a la conferencia y presentación del libro puedes hacerlo a través de Beatriz Valencia-Seminarium Perú:beatriz.valencia@seminarium.pe | 610-7272 anexo 209 | 965391715

Libro Mentoring

 

 

 

Nos encantará contar contigo y poder conversar sobre el libro que puedes adquirir en los siguientes puntos de venta.

La multinacional Gold Fields certificará como mentores a sus altos directivos en el Peru, y la Escuela de Mentoring tiene el inmenso privilegio de liderar y dirigir este proyecto. Una iniciativa pionera a nivel mundial, pues es la primera vez que una empresa certifica como mentores a su equipo directivo.

Gold Fields es una compañía líder mundial de extracción de oro que ha sabido construir una compañía de referencia a nivel mundial en el sector minero. Desde sus origines en Sudáfrica ha ido incorporando a sus explotaciones nuevos países, contando en la actualidad con ocho operaciones mineras líderes en tres continentes. Cuenta con una larga historia que se remonta a 1887 y está plagada de premios y reconocimientos a nivel mundial ,muchos de ellos ligados a la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social.

Sin lugar a dudas apostar por implementar una Certificación Internacional en Mentoring in Company para convertir a sus principales directivos en mentores certificados es un gesto que revela su alto compromiso con la responsabilidad social. El mentoring es una de las prácticas identificadas como socialmente responsables en el desarrollo del talento y en las políticas de gestión de personas. Además, el mentoring desarrolla un modelo de liderazgo de servicio que es sensible a las necesidades y demandas de la comunidad en la que se ejerce y permite entablar un diálogo abierto, transparente y colaborativo con los agentes que intervienen en ellas. 

El mentoring es un multiplicador del talento y Gold Fields Perú con esta decisión hace una fuerte apuesta por convertirse en un referente de buenas prácticas en la atracción, desarrollo y retención del talento, fortaleciendo su marca como empleador, innovando, y sirviendo de ejemplo y motor para otras compañías.

 

Libro Mentoring

El compromiso es fuerte dado que la Certificación Internacional en Mentoring que comenzamos para Gold Fields el próximo 25 de Noviembre en Lima-Perú, supone 10 meses de trabajo, 100 horas de formación presencial, y otras 150 horas en trabajos prácticos. En unos días estaremos en Lima presentando la certificación a los directivos de Gold Fields, iniciando las primeras acciones para su puesta en marcha y presentando el libro de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional», que será la base conceptual de referencia para iniciarse en el conocimiento de nuestra metodología de mentoring.

Estamos entusiasmados con este proyecto que sin duda será un referente a nivel mundial y un catalizador del cambio en la gestión del talento, y nosotros formaremos parte de ese cambio acompañando a Gold Fields en esta apasionante aventura.