Con motivo del lanzamiento de la 1º Certificación Internacional en Mentoring que comenzará el 21 de Octubre en La Coruña, La Escuela de Mentoring impartirá una conferencia en la Confederación de Empresarios de La Coruña el 27 de Septiembre a las 19:00 horas, de la mano de Ana San Juan, miembro del equipo de formadores de la Escuela.

Ana San Juan nos explicará cuales son las ventajas profesionales que ofrece el mentoring, como puede relanzar tu carrera profesional como consultor/a, como director/a de personas, gestor de equipos de trabajo, responsable de RRHH, ínterin manager…

El mentoring implica aprender una metodología de trabajo con las personas que multiplica el talento e incrementa en engagement.

Si quieres inscribirte en la conferencia puedes hacerlo a través de este enlace.

Si quieres formar parte de la primera promoción de mentores/as de España puedes inscribirte en nuestra Certificación Internacional en Mentoring a través de este enlace.

DATOS GENERALES DEL CURSO ONLINE DE INICIACIÓN AL MENTORING:
El curso que vas a recibir te aportará los conocimientos y herramientas necesarios para saber como realizar un proceso de mentoring.
Con este curso conocerás lo que es el mentoring, cuales son sus elementos diferenciadores y que aporta a las personas.
Este curso te proporcionará poderosas herramientas de desarrollo personal y profesional que podrás utilizar en tu propio desarrollo y en el de otros.

  • Denominación del curso: Curso iniciación mentoring
  • Modalidad: online/teleformación
  • Duración: 50 horas
  • Inicio: 1 de Octubre de 2016 (último día inscripción 25/09/16)
  • Código del curso: FO1600091

OBJETIVOS DEL CURSO:

  • Conocer que es el mentoring y en que se diferencia de otras metodologías
  • Saber establecer una buena relación de mentoring para el éxito del proceso
  • Comprender cual es y como es el rol del mentor, que papel juega dentro del
    proceso de mentoring
  •  Desarrollar una sesión y un proceso de mentoring con un mentee

DESTINATARIOS:
-Personas interesadas en el mentoring como metodología de trabajo con las personas, para gestión de equipos, desarrollo del talento, liderazgo, coordinación de proyectos o equipos.
-Responsables de RRHH que quieran implementar esta metodología en sus políticas de desarrollo del talento y gestión de las personas.
-Directivos/as que quieran incorporar a sus estilos de liderazgo los beneficios que aporta el mentoring: engagement, desarrollo potencial, empowerment, etc.
-Consultores/as que quieran incorporar a sus metodologías de trabajo las herramientas que se utilizan en los procesos de mentoring o bien que quieran incorporar a su estilo de realizar consultoría las metodologías que aporta el mentoring.

CONTENIDOS DEL CURSO MODULO I:  ¿Qué es el mentoring?
– Definición de mentoring
– Palabras claves en el mentoring: aprendizaje, experiencia, orientación..
– Que no es mentoring
– Beneficios del mentoring

MODULO II: La relación de mentoring

– Bases de la relación de mentoring
– Factores de éxito y fracaso
– Aportaciones del mentor y del mentee

MODULO III: El rol del mentor

MODULO IV: Un recorrido por el proceso de mentoring

MODULO V: Un esquema para las sesiones de mentoring

HERRAMIENTAS Y RECURSOS:
1.- Ejercicios para desarrollar la empatía
2.- Como realizar preguntas positivas
3.- Indicadores para evaluar los roles de mentor y mentee
4.- Como establecer el rapport con el mentee
5.- 7 Ejercicios para mejorar la escucha empática
6.- Uso de la storytelling
8.- Estilos y tipos de motivación
9.- Preguntas para realizar feedforward
10.- Análisis estratégico personal con enfoque apreciativo
11.-Test de Fortalezas de Seligman
12.- Cómo trabajar con mapas mentales
13.- Modelos cuestionarios de preguntas para realizar en cada fase del proceso 14.-Esquema sesiones mentoring
15.- Videos de apoyo
16.- Libro El Arte de Preguntar en el Mentoring

METODOLOGÍA DEL CURSO:
El curso se desarrolla en modalidad 100% online con el apoyo de 1 tutor que acompañará diariamente en tu estudio.
En líneas generales durante el desarrollo de este curso deberás:
1- Consultar el cronograma del curso para organizar tu estudio.
Recuerda que la información que en él te facilitamos son fechas recomendadas ¿Qué significa eso?
Que los temas se irán activando conforme a las fechas indicadas en el calendario pero que estos permanecerán activos durante el resto del curso.
2- Estudiar el contenido de cada tema y realizar las actividades de autoevaluación.
3- Consultar las dudas de cada uno de los temas en los foros activados en cada uno
de ellos.
4- Asistir a las sesiones de chat programadas.
5- Realizar los ejercicios prácticos en tu curso de prácticas, para lo cual deberás
seguir los pasos indicados en cada uno de los ejercicios.
6- Realizar los cuestionarios de evaluación de cada uno de los temas.
7- Descarga los contenidos en scorn

Los cuestionarios, la visualización de los contenidos interactivos y la entrega de los ejercicios prácticos deben realizarse antes de la fecha prevista de cierre del curso (05/12/2016). El participante contará con una semana más para la descarga completa de manuales y de material complementario.

EVALUACIÓN DEL CURSO:
La evaluación del curso se realizará a través de los cuestionarios y los ejercicios prácticos de cada uno de los temas, siendo la calificación final la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada uno de ellos.
Para la superación del curso será imprescindible una calificación final mínima de 5,  acceder al menos al 80% de los scorm del curso (contenidos de carácter interactivo, no en pdf), entregar todos los ejercicios prácticos y realizar la sesión de mentoring final.

TUTORÍAS:
Este curso será tutorizado por Maria Luisa de Miguel Corrales.
El horario de tutorías será los lunes de 16:00 a 17:00 PM hora española cada 2 semanas. En este rango horario el tutor permanecerá online en la plataforma para resolver cualquier duda que tengas acerca del contenido o metodología del curso.
¿Cómo puedo contactar con los tutores? En horario de tutorías:

    • Chat
    • Mensajería instantánea
    • Foros
    • Correo electrónico

Fuera del horario de tutorías:

    • Foros
    • Correo electrónico

El tutor se compromete a responder a tus dudas en un plazo máximo de 48 horas (salvo fines de semana y festivos)

PLAZAS:
15 por riguroso orden de inscripción (último día para la inscripción, 25/09/2016).

PRECIO:

190 Euros. (10% menos a todos los suscritos a nuestra newsletter y un 5% acumulable a todos los que ya tengan el libro ‘El arte de preguntar en el Mentoring’). El libro se regalará a todos los asistentes al curso.

Descarga aquí la ficha de inscripción al curso

Ayer 22 de Junio, algo se movilizó en Bilbao en torno al mentoring: Bilbao Mentoring Conference, el mayor encuentro de profesionales, expertos, interesados y ejemplos reales de mentoring de España, en el que la Escuela de Mentoring  ha colaborado llevando la dirección científica del mismo, contando con el patrocinio y organización de Bilbao Ekintza (Ayuntamiento de Bilbao).

Como Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, tuve el inmenso placer de realizar el discurso inaugural de este encuentro, junto con Nora Sarasola (Directora General de Bilbao Ekintza), en el que participaron más de 180 personas representantes de empresas, fundaciones, agencias de desarrollo local, consultoras, profesionales del mentoring, editoriales, universidades, entidades de formación, organismos públicos, que nos acompañaron con gran interés y participación.

En este enlace puedes descargarte el video del discurso inaugural.

Desde muy diversos ámbitos (educativo, social, emprendedora y empresas) se destacó el alto valor del mentoring para el desarrollo del talento, el crecimiento de las empresas, la gestión del cambio, el impulso del liderazgo, la mejora de competencias transversales, el aceleramiento del aprendizaje, la creación de una cultura empresarial más colaborativa, la mejora del rendimiento académico, la mejora de la empleabilidad, la consolidación de empresas,  y otros muchos beneficios. Todos los participantes en las distintas mesas, expusieron ejemplos reales de programas de mentoring y resultados, y todos coincidieron que los beneficios del mentoring eran múltiples y que el retorno de la inversión en programas de mentoring no solo se producía muy rápido, sino que se incrementaba con creces.

La Escuela de Mentoring lleva apostando por esta metodología desde el año 2002, Bilbao Mentoring Conference, ha sido para nosotros un sueño hecho realidad, que nos ha permitido compartir los grandes beneficios que tiene esta práctica en muy diversos ámbitos y para muy diferentes objetivos.

Para que estos beneficios se produzcan realmente y el retorno de la inversión sea una realidad, nuestra apuesta está unida a la investigación, la aplicación de nuevas teorías, metodologías, técnicas y herramientas a los procesos y programas de mentoring fruto de esa investigación, a la innovación, a la formación rigurosa y de calidad, a la supervisión y evaluación continua de procesos y programas, y al enriquecimiento de la práctica a través del intercambio de experiencias. Por eso este año la Escuela de Mentoring lanza la 1ª Certificación Internacional de Mentoring en España, que comenzaremos el 21 de Octubre en La Coruña, y desde la que comenzaremos a  formar, entrenar y acompañar en su proceso de aprendizaje a la primera promoción de mentores y mentoras certificados de España.

En esta misma línea se ha realizado la Dirección Científica de Bilbao Mentoring Conference, donde hemos contado con el mayor experto a nivel europeo y mundial en mentoring, David Clutterbuck quien nos expuso una la diferencia entre el mentoring desarrollativo (base del modelo de nuestra escuela) y el mentoring de patrocinio o esponsorización, además de compartir con todos nosotros todas las aplicaciones que actualmente tiene el mentoring en muy diferentes países del mundo. También hemos querido aportar savia nueva al mentoring, innovar, compartir nuevas teorias y herramientas que pueden enriquecer el mentoring, como el ADN Emocional, contando para ello con la conferencia de Elias Azulay, su creador y socio fundador de Jacobson, Steirnberg & Goldman, con el que la Escuela de Mentoring tiene el honor de haber firmado un convenio de Colaboración para trabajar en el impulso, divulgación y difusión de las aplicaciones del ADNe a la gestión de personas y el desarrollo del talento. 

Fieles a nuestro lema «Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás» Voltaire, y teniendo presentes nuestros valores del aprendizaje a través del ejemplo, la importancia de la credibilidad en los modelos, y el gran potencial de la transmisión de experiencias, Bilbao Mentoring Conference contó con 13 experiencias reales de mentoring contadas por sus protagonistas, pertenecientes a organizaciones de muy diversos ámbitos:

Bilbao Mentoring Conference

Bilbao Mentoring Conference

  • Mentoring en el ámbito de la Emprendeduría y la consolidación empresarial que contó con la participación de:

         Pablo OcañaConsejero de I+D+ Grupo Urbegi, quien nos transmitió su experiencia como Mentor en el Programa de Mentoring del Ayuntamiento de Bilbao, que este año está en su VII Edición, y cuenta con 72 mentees y 47 mentores. Mentoring Bilbao tiene como principal objetivo apoyar a las empresas en el proceso de adquisición de experiencia y conocimiento, para mejorar su visión a largo plazo y facilitar la toma decisiones.

         José Ángel Cano, CEO de Wonnova, quien participó en su condición de mentee del Programa de Mentoring de la Fundación Madri+D,  fundación para el impulso del conocimiento, la investigación y la innovación dependiente del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Cuenta con un Programa de Mentoring para empresas de reciente constitución e innovadoras. A las empresas que participan como mentees en el programa se les asigna un mentor, empresario o profesional de reconocida trayectoria, durante un período de seis meses,  El Programa cuenta ya con una trayectoria consolidada de 8 años y está reconocido por el MIT, Chicago innovation Mentors.

       Ana Artexe , Mentoring Manager, en el País Vasco, del Programa de Mentoring para Personas Jóvenes Emprendedoras (Gaztenpresa, de Laboral Kutxa, Youth Business Spain). La Fundación Gaztenpresa es una iniciativa de Laboral Kutxa, en el ámbito de su Labor Social, dirigida a fomentar la creación de empleo a través de la puesta en marcha de nuevas empresas en el ámbito de País Pasco y Navarra. Dentro de sus diversas iniciativas a impulsado un Programa de Mentoring para la Consolidación Empresarial, que está integrado en la Red de Youth Business Spain (YBS) es la red que da cobertura al servicio en España de Youth Business International (YBI) es una red global de organizaciones sin ánimo de lucro  ( entre las que están entidades como JP Morgan) que ayudan a personas jóvenes a crear su empresa mediante una metodología común, que combina formación, financiación y mentoring.

        Marta Martinez de CEBEK Emprende y Joseba Mariezkurrena de BEAZ promotores del programa Bizkaia Mentoring Network, una iniciativa para la puesta en marcha una red de mentores empresariales que pondrá a disposición de las startups y pymes de Bizkaia un conocimiento, experiencia y red de contactos que les ayudaran a consolidar sus proyectos y a crecer. La red será está articulada a través de una plataforma online donde contactan mentores y mentees

  • Mentoring en el ámbito de la Universidad y Educativo, que contó con la participación de:

       Artemio Mojón, Doctor y profesor en la Escuela de Ingenieria de la Universidad de Vigo y uno de los impulsores del Programa Meet Teleco en dicha Escuela, que se ha extendido  a otras facultades como la de Filología y Traducción, Facultad de Química y Escuela de Ingeniería de Minas. El objetivo de este programa es mejora la adaptación y acelerar el proceso de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos de primer año de universidad, que son metorizados por alumnos del ultimo año de carrera.

     Rosa Vivas, Directora del Think Tank (Laboratorio de Ideas)  Compromiso Asturias Siglo XXI y Coordinadora del Programa de Mentoring Internacional para jóvenes asturianos, cuyo objetivo es ser un puente entre el sistema educativo y el ámbito laboral, ampliando la formación universitaria con un proceso de orientación sobre cómo orientar, iniciar o continuar una carrera en el exterior para los jóvenes asturianos, así como aportar herramientas y contactos de interés que puedan contribuir a su capacitación profesional y al impulso de su carrera.

    Gemma Guzman, Responsable del Programa Mentoring Apadrinando el Talento de la Fundación Princesa de Girona, cuyo objetivo es trabajar por los jóvenes en todos aquellos aspectos críticos para su futuro, y que cuenta con la  Presidencia de Honor de Doña Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias y de Girona.  Apadrinando el talento es un programa de mentoring que tiene como finalidad aumentar la empleabilidad de los jóvenes que son la primera generación en su familia en obtener una titulación superior, facilitando la transición del  mundo educativo al mercado laboral, poniendo en valor el networking como herramienta indispensable para hacerse un sitio en el mercado de trabajo.

  • Mentoring en el ámbito social, que contó con la presencia de:

     Mariana Massaccesi, Coordinadora General de Voces Vitales en Argentina, una fundación dedicada a promover el liderazgo de la mujer como motor para el progreso económico, político y social de toda la comunidad, que está vinculada a organización mundial conocida como Vital Voices Global Partnership, impulsada en 1997 por Hillary Clinton y la ex secretaria de Estado EE.UU Madeleine Albright. Mariana nos expuso la extraordinaria labor que están realizando a través de su  Programa de Mentoreo Líderes del Cono Sur y Mentoring Walk en muy diversos países, con el objetivo de brindar capacitación, mentoring y contactos a mujeres jóvenes con potencial de liderazgo para que logren que su visión se vuelva realidad, cambien la cultura de su entorno, adquieran reconocimiento global y reinviertan en otras mujeres.

     José Miguel Martínez Urquijo, Director del Programa de Mentoring “Aprender Haciendo” de la Asociación  sin animo de lucro Vasca Ahalbidetu, dirigido a mejorar la empleabilidad de jóvenes titulados desempleados menores de 30 años, que cuenta ya con 4 años de andadura. José Miguel Martínez Urquijo tiene una larga trayectoria como Mentor, habiendo impulsado el Proyecto UDES donde ejerció como mentor, y ha ejercido de mentor de directivos de varias ONGs, y en el Programa de Mentoring de la Universidad de Deusto, además de contar con una larga trayectoria en puestos de Dirección, habiendo sido Consejero Director General de IBERDROLA DIVERSIFICACIÓN, S.A., miembro del Comité de Dirección de IBERDROLA, y Presidente del Consejo Social de la Universidad del País Vasco.

  • Mentoring en el ámbito de la empresa, que contó con la presencia de:

       Clara Marchán, Directora General de Leo Burnett Madrid, empresa perteneciente al grupo multinacional del sector de la comunicación, Grupo Publicis , con presencia en 108 países y más de 77.000 empleados y que es la tercera agencia de comunicación mundial. Clara Marchan nos contó su experiencia como mentora , además de como parte del Comité de Coordinación del Programa de Mentoring VivaWomen del Grupo Publicis cuyo objetivo es impulsar la carrera directiva y el liderazgo de las mujeres dentro del Grupo.

      Isabel Valls González, responsable del área de Talento y Cultura del BBVA BBVA, que cuenta con varios programas de Mentoring, como Mentoring de desarrollo y Mentoring de nuevas incorporaciones, que son coordinados por Isabel Valls, quien además se encarga de facilitar y apoyar la ejecución de todos los procesos de los programas.

     Nieves Márquez, responsable del área de talento del Grupo Red Eléctrica Española y una de las impulsoras del Programa de Mentoring dentro de la CompañíaEl Programa de mentoring de Red Eléctrica Española está enmarcado en un Programa de Desarrollo “Banco de Potencial de Jefes de Dpto”. Nieves Márquez es la responsable del diseño y gestión del programa de mentoring, que tiene ya 3 años de andadura y en el que participan 12 mentores y 12 mentees por año.

    Sergio Moreno, Director de Recursos Humanos de Securitas Direct, y Mentor en el  Programa Mentoring Key People, cuyo objetivo es desarrollar el talento de las personas clave en la compañía y está focalizado en los Senior Managers,  nominados en plan de sucesión para acceso al Comité Ejecutivo.

Tras Bilbao Mentoring Conference el mentoring se fortalece, crea redes y se multiplica en España, para la Escuela de Mentoring ha sido una experiencia inolvidable haber formado parte de esta iniciativa.

La Escuela de Mentoring un ejemplo de innovación empresarial.

La Voz de Aviles, destaca en su ejemplar del día 14/06/2009, como iniciativa empresarial innovadora, la apuesta que COUNCIL-CONSULTORES ha llevado a cabo con sus servicios de e-mentoring, y el desarrollo de la plataforma Escuela de Mentoring.

Más información

La Escuela de Mentoring, desarrolló el pasado 24 de Junio varias actividades dirigidas a dar a conocer a los mentores varias técnicas utilizadas en el coaching.

En la jornada participaron 10 de las mentoras que durante los años 2002 a 2009 han venido participando en los programas formales de mentoring para emprendedoras y empresarias noveles promovidos por la Asociacion Empresa Mujer y diseñados, ejecutados y coordinados por la Escuela de Mentoring.

Entre las actividades desarrolladas durante el taller destacamos:
– un feedback colectivo sobre el rol mentora y los efectos y resultados del mentoring
– una introducción al coaching y su complementariedad con el mentoring
– sesion sobre enfoque al problema y a los resultados
– sesion sobre preguntas efectivas
– rol playing coaching + feedback

career-day-header_enLa Jornada incluye talleres interactivos orientados al desarrollo de habilidades prácticas y relevantes para la actividad profesional, esenciales para asumir posiciones de liderazgo.

Programa del día 17/09/09:
9:00/9:30 Registro de participantes y café

9:30/11:15 Sesión Plenaria “Inspiración y Empoderamiento”. Participan: María del Pino, Marijo Bos, Ana María Llopis y Avivah Wittenburg-Cox.

11:30/13:15 Talleres paralelos “Construcción de la Carrera Profesional”: Contactos y Visibilidad. La influencia del Mentoring y del Coaching en el éxito de la Carrera Profesional. Participan: Margarita de Cos, Javier Celaya, Elena Gil García, Marisa Selfa, Blanca Gómez, María Fé Benito y Peninah Thomson.

13:30/15:00 Almuerzo de networking interactivo.

15:15/17:00 Talleres “Gestión de la Carrera Profesional”. Habilidades de negociación y de persuasión. Más Mujeres en los Comités Ejecutivos y en la Alta Dirección. Participan: Mieke Damen, Félix del Bario Cruz, Ana Lledo, Eva Castillo, Gabriele Burgio y Mirella Vissser.

17:15/18:15 Sesión “Rompiendo Barreras y Creando Oportunidades”. Dirige Mario Alonso Puig.

18:15/18:30 Sesión de Clausura

18:30/19:30 Cóctel.

Toda la información está en su web y la inscripción se puede hacer en este enlace. El precio es de 95 € y de 55 € para las personas asociadas, e incluye la asistencia a las sesiones completas, almuerzo y cóctel, con un descuento si la inscripción se realiza con antelación.

ENCUENTRO ASOCIACION ZAMORALa Directora de la Escuela de Mentoring, Mª Luisa de Miguel, participa como ponente en el encuentro de empresarias hispano-lusas llevado a cabo en Zamora los días 16 y 17 de Septiembre, exponiendo los resultados de los programas de mentoring para empresarias noveles, que ha desarrollado la Escuela durante los años 2007 a 2009.

El contenido del programa incluye acciones de mentorización, además de las siguientes actividades :

Taller Plan de Empresa, 54h:  Formación práctica en cada área, con el objetivo de validar la viabilidad de la idea de negocio.

Cápsulas específicas para la empresa creativa: Módulos sobre RRHH, ventas, propiedad intelectual…

Entrenamiento competencial, 30h: Formación en habilidades directivas necesarias para conducir con éxito un negocio.

Tutorías personales: Asignación des del primer día de tutoría personal.

Conferencias y comidas en red, visitas a empresas, mentorización…

Horario: de 18 a 21 los miércoles y viernes
Inicio: miércoles 11/11/09

Las personas interesadas en participar tendrán que presentar hasta el día 27/10/09 la solicitud de participación, a la cual se incluirán sus datos así como la presentación de la idea de negocio a: programes.emprenedors@barcelonactiva.cat

Para más información, inscríbete a la sesión informativa: jueves 15/10/09, de 18 a 20h en el Centre Iniciativa Emprenedora Glòries – SALA EMPRÈN, Barcelona Activa (mapa)

Puede ampliar información en BARCELONA ACTIVA

La Directora de la Escuela de Mentoring, Mª Luisa de Miguel Corrales ha sido entrevistada por la Rede Mentoring, iniciativa puesta en marcha por el Centro de Empresas e Innovación de Galicia, por su experiencia en la puesta en marcha de programas formales de mentoring para la consolidación de empresas noveles.

Más información en este enlace

AECOP Asturias inicia su andadura, como delegación en el Principado de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos. Mª Luisa de Miguel, Directora de la Escuela de Mentoring, y socia de AECOP ESPAÑA, ha colaborado en el proceso de creación de la delegación asturiana.

El pasado 26 de Enero tuvo lugar en Madrid, la primera reunión de la Unidad de Coaching y Género de la Asociacion Española de Coaching y Consultoria de Procesos. La Escuela de Mentoring está presente en dicho grupo de trabajo a través de su Directora Mª Luisa de Miguel Corrales.

 

fotoDurante los días 27 y 28 de marzo, se celebró en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo la primera edición del curso intensivo “Inteligencia Emocional (niveles I y II).

Impartido por la prestigiosa coach Carmen Cayuela y organizado por la Escuela de Mentoring, esta actividad formativa ha servido para demostrar la importancia que la Inteligencia Emocional tiene en los diferentes ámbitos de la vida, incluyendo el profesional.

El conocimiento y el control de las emociones son una herramienta más a disposición del empresariado, el personal directivo y las personas trabajadoras. Como demostró Carmen Cayuela durante las diferentes dinámicas organizadas, a través de diferentes técnicas se pueden desarrollar competencias personales y profesionales de gran utilidad para el día a día.

De este modo, la Inteligencia Emocional deja de ser un concepto teórico y tiene su reflejo en áreas tan importantes como la comunicación, la resolución de conflictos o la toma racional de decisiones, por citar solo algunos ejemplos.

Dado el perfil de los asistentes, compuesto en su mayor parte por personas con cargos de responsabilidad, Carmen Cayuela expuso cómo el autoconocimiento y el reconocimiento de emociones propias y ajenas proporcionan herramientas de gran utilidad para la gestión y el desarrollo de equipos de trabajo.

La intensidad y la calidad del curso se vieron reflejadas en la satisfacción general del alumnado participante que valoró muy positivamente la acción formativa.