Comenzamos curso en Octubre 2016 en La Coruña. No te pierdas esta oportunidad de ser el primer mentor o mentora certificado de España, formado por la Escuela de Mentoring que hoy en día es un referente nacional e internacional en este campo.

Formación acreditada por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring, Profesorado formado por la Escuela de Mentoring con amplia trayectoria y reconocimientos.

Más información y programa

   El Programa «Asturias Semanal» de la TPA dedico uno de sus reportajes al mentoring y al coaching. La Escuela de Mentoring asesoro a la redacción del programa sobre los temas a tratar, el enfoque, la situación del mentoring y el coaching en Asturias, y participó con una entrevista y varios ejemplos de trabajos desarrollados en el ámbito del mentoring y el coaching.

cartel-ecommerce-01El pasado viernes, la Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring ha firmado con el Presidente de la Confederacion de Empresarios de La Coruña el convenio de colaboración que dará lugar al lanzamiento de la Primera Certificación en Mentoring de España, acreditada por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring y avalada por la experiencia y trayectoria de la Escuela de Mentoring.

Comenzamos curso en Octubre 2016. No te pierdas esta oportunidad única de ser la primera promoción de mentores/as certificados de España. Te esperamos en La Coruña.

Inscribete aquí

El 23 de Febrero Aecop Asturias presenta la conferencia sobre Mentoring que impartirá Maria Luisa de Miguel Corrales, Directora de la Escuela de Mentoring, quién presentará su libro «El Arte de Preguntar en el Mentoring».
La conferencia se celebrará en Oviedo, en el Club de Prensa de la Nueva España, a las 19:30 horas.

Puede ampliar información e inscribirse aquí.

La Directora de la Escuela de Mentoring, María Luisa de Miguel, impartió el pasado 20 de Enero una conferencia sobre «Resiliencia, aprender a crecer en la adversidad» a los alumnos de la Universidad de Vigo.

La Conferencia es una de las actividades programadas dentro del Programa de Mentoring que tiene la Universidad para los alumnos de primer curso de carrera. Durante la tarde,María Luisa de Miguel llevo a cabo una jornada de supervisión de los procesos de mentoring que se habían desarrollado hasta la fecha dentro del Programa.

Puedes ampliar más información en este enlace

Acceso a la presentación en prezi de la conferencia.

Ya llevamos vendidos más de 1000 ejemplares de nuestro libro El Arte de Preguntar en el Mentoring
Si te interesa el mentoring, si quieres conocer como se desarrolla un proceso de mentoring, y qué es lo que hace un mentor, te invito a leer «El Arte de Preguntar en el Mentoring»

Disponible en Amazon

 

La Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, Mª Luisa de Miguel Corrales, ha recibido el pasado 20 de Noviembre en Estambul, el Premio Internacional en Mentoring 2015 otorgado por la EMCC (European Mentoring & Coaching Council) en el marco de la Conferencia Internacional Anual que celebró la EMCC en Estambul.

Ver noticia

Entrevista a María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, en Radio Emprende para hablar de «Reverse Mentoring»

El ‘Reverse Mentoring’ es un modelo de transmisión de conocimiento en las empresas, que invierte la relación habitual de mentoring. Son los ‘junior’ los que transmiten el conocimiento a sus superiores ‘senior’. El objetivo es reducir la brecha generacional en las empresas, agudizada por el cambio tecnológico.

Durante los meses de Julio a Noviembre la Escuela de Mentoring llevara a cabo la formacion y supervision del grupo de 12 mentoras, directivas y empresarias de Asturias, que desarrollaran su labor con las beneficiarias Proyecto Europeo Iniciativa Daphne New Start liderado por el Instituto Asturiano de la Mujer y el Servicio Publico de Empleo del Principado de Asturias. La formacion constara de 3 jornadas donde se abordaran los siguientes contenidos:

  • TALLER I: Qué es el mentoring y como es la relacion de mentoring
  • TALLER II : El rol del mentora
  • TALLER III: Un esquema para las sesiones de mentoring

Durante los meses de Septiembre a Noviembre se realizaran los grupos de supervision del trabajo de las mentoras para hacer seguimiento de sus procesos de mentoring, intercambiar experiencias, identificar buenas practicas y areas de mejora y llevar a cabo una puesta en comun de aprendizajes.

Ver noticia 

La Escuela de Mentoring acredita una larga experiencia en la formación en mentoring dentro del ámbito social.

Albert Bandura el psicólogo más importante del siglo XX, defensor del aprendizaje social, para mi una de las bases científicas del mentoring y sobre las que esta construida nuestro modelo de mentoring. Autor de un libro sobre la Autoeficacia que recomendamos a todos los que se dediquen al mentoring, coaching y el desarrollo de personas en general.

Enlace a la noticia

El arte de preguntarEl 10 de Junio participamos en el Encuentro de Autores celebrado en el Fnac La Coruña con motivo del V Congreso Internacional de la Felicidad en el Trabajo, presentando El Arte de Preguntar en el Mentoring, junto a Marisa Salanova y Miguel Angel Diaz Escoto.

Ver noticia

IMG_0013IMG_0014

IMG_0015

A partir del 28 de Abril y hasta el 3 de Junio desarrollaremos para el Ayuntamiento de Bilbao un programa innovador sobre el Desarrollo del Talento y la Creatividad en la Pymes.

El objetivo de este proyecto es convertir a las pymes participantes en plataformas de impulso del talento que hagan crecer a las personas para lograr ser mas creativas, innovadoras, y adaptativas a un entorno cada vez más cambiante y que plantea retos más complejos de resolver. Para ello es necesario diseñar y desarrollar modelos organizacionales que favorezcan e inviten a pensar, a compartir, a comunicar, a relacionarse y a comprometerse.

Esos modelos organizacionales deben permitir:

1. Gestionar, aprender y convivir de forma armónica y equilibrada para lo cual se requieren nuevos modelos de liderazgo y dirección, nuevos modelos de aprendizaje organizacional y sistemas de relaciones basados en el engagement. Dichos modelos permitirán detectar el talento y hacerlo avanzar en función de sus resultados y que esto se produzca dentro de un clima de convivencia basado en emociones positivas.

2. Creacion de relaciones basadas en la confianza y la responsabilidad, no solo a nivel interno sino también externos, con todos los grupos de interés de la empresa, favoreciendo sistemas de trabajo colaborativo en ambos ámbitos, presididos por un equilibrio entre estrategia y empatía.

3. El despliegue de un liderazgo facilitador del crecimiento de otros a través del empoderamiento y la comunicación apreciativa. Gestionando y canalizando las energías en una dirección dotada de sentido y alineada con los propósitos y valores.

4.- Estableciendo sistemas de aprendizaje mediado que fomentan el aprender a través de otros, de conversaciones y de trabajo en equipo.

5. Conectado potencial y propósito organizacional e individual

En base a ellos se diseño el contenido del programa impartido durante el 2015:

Taller 1
1.1.- El Enfoque sistémico y la organización abierta
1.2.-Construyendo el mapa de diálogo con los grupos de interés
1.3.– La Organización Eficaz: Cómo gestionar Roles y Relaciones. Los Roles de Belbin
1.4.-Engagement
– El ciclo del Engagament
– Las 4C del Engagement
-Las seis dimensiones de las relaciones que crean engagement

Taller 2
2.1.– Liderazgo
-Liderazgo + Direccion = Liderazgo Directivo
-Del Liderazgo Situacional al Liderazgo Fluido
2.2.-Gestion Apreciativa
– El ciclo de la gestion apreciativa. Trabajo de casos reales de los participantes
-Modelo de intervención apreciativa en las organizaciones.
2.3.– Comunicación Apreciativa
– Conversaciones y diálogos apreciativos
– Feedback y Feedforward apreciativos

Taller 3
3.1.– Capital psicológico y organizaciones saludables:
– Como trabajar el optimismo
– Cómo trabajar la autoeficacia
– Cómo trabajar la resiliencia
– Cómo trabajar la motivación y proactividad a través de la esperanza
3.2.-Inteligencia Emocional
3.3.- Empowerment
3.4.-Sistemas de aprendizaje mediado: técnicas coaching, mentoring, rol playing pedagógico

En este archivo (noticias_adjunto.xls) puedes consultar el programa.