Listado de la etiqueta: creatividad

 

«En un mundo saturado de mensajes colocar el tuyo es el reto»

 

La atención se ha convertido en el recurso más preciado en nuestro tiempo. Todos competimos por la atención de nuestros interlocutores, clientes, colaboradores, público, seguidores. Mimétika es la fórmula que te ayudará captar, nutrir, mantener la atención de los destinatarios de tu mensaje.

Con el curso MÉTODO MIMÉTIKA aprenderás a ser memorable y dejar huella en cada una de tus comunicaciones, exposiciones, intervenciones, a ser un lider y comunicador inspirador, diferente, resonante. Además, desarrollaras una serie de habilidades blandas que hoy en día son clave para el éxito profesional: creatividad, empatía, persuasión, concentración, estrategia comunicativa, escucha activa, expresión oral.

Te presentamos un curso totalmente innovador y único creado por Violeta Serrano, colaboradora de la Escuela de Mentoring, con el que resultó ganadora de la IV edición del Aula Emprendedores de ESADE Madrid. Basado en técnicas narrativas y literarias, el MÉTODO MIMÉTIKA te ayudará a ser más creativo en tus comunicaciones, más estratégico en tus mensajes, y a ser capaz de crear y construir historias que conecten, que enganchen y que dejen huella.

Violeta Serrano es licenciada con triple premio extraordinario en Filología Hispánica, Filología Francesa y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por
la Universitat Autònoma de Barcelona, y Máster en Escritura Creativa por la Barcelona School of Management – Universitat Pompeu Fabra. Desde 2014 es creadora y co-directora del posgrado on line Escrituras: creatividad humana y comunicación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la Argentina. Colabora en diversos medios internacionales como periodista y crítica literaria, fundó y dirige continuidaddeloslibros.com una revista digital declarada sitio de interés cultural por la Ley de Mecenazgo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Forma parte del cuerpo docente del Máster en Creación Literaria y del Curso Experto Escritura y estilo y creatividad de la Universidad Internacional de Valencia. También es coordinadora del Máster en Edición y Gestión Editorial con el Grupo Planeta en la misma institución.

 

Durante el curso, que se desarrollará 100% en formato online a través del Aula Virtual de la Escuela de Mentoring, conocerás el método Mimétika, sus fundamentos y aplicaciones, descubrirás las principales técnicas literarias para construir historias, relatos, comunicaciones con impacto, y cómo las técnicas de creación literaria pueden ayudarme a fomentar habilidades blandas y mejorar tu desempeño profesional.

El curso cuenta con material en formato vídeo, masterclass virtuales desarrolladas por Violeta Serrano, ejercicios prácticos, herramientas y recursos, sesión de reflexión grupal para consolidar las herramientas y técnicas propias del MÉTODO MIMÉTIKA, y tutorización guiada de todos las prácticas y aprendizaje de técnicas realizada por Violeta Serrano.

Toda la información y detalles del curso puedes obtenerlos en este dossier. DESCARGAR DOSSIER

El precio del curso son 250 Euros por persona. Si eres una empresa podemos enviarte una propuesta adaptada a tus necesidades para grupos mínimos de 8 personas.

Si deseas más información puedes contactar con nosotros en info@escueladementoring.com o a través de esta web.

 

Este mes de Diciembre, y para cerrar el año con broche de oro, asistimos a un excelente entrenamiento impartido por Maria Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring. Los días 4, 5 y 6 de Diciembre del 2019, 10 personas estuvimos inmersas en el Programa intensivo INNOVISION que nos abrió la mente a nuevas y mejores formas de hacer las cosas.

Reflexión grupal sobre la dinámica mapa del presente y mapa del futuro con points of you

Durante 24 horas y 3 días revisamos y aplicamos, con casos reales de todos los que participamos, muchas herramientas que nos permitieron desarrollar nuestra creatividad, prácticas que nos dejaron muchos aprendizajes que en lo personal ya empecé a implementar en mis diferentes actividades y proyectos. La profundidad a la que Maria Luisa ya nos tiene acostumbrados en sus programas e interesantes conversaciones, nos llevó a entender mucho de psicología y neurociencia aplicada al desarrollo de la creatividad y, sobre todo, a saber aplicar adecuadamente las distintas herramientas (pues existen muchísimas) para favorecer los procesos cognitivos y conductuales asociados a la creatividad: conocer primero las distintas herramientas y su base científica, saber para qué las vamos a utilizar, en qué momento, en qué contextos, con qué personas y cómo adaptarlas a todas esas variables. Todo ello siempre teniendo en cuenta y como base la metodología de la Escuela de Mentoring que es un modelo de acompañamiento para el aprendizaje inteligente, estratégico, ágil y efectivo.

 

 

 

Utilizando la indagación apreciativa, la conversación inteligente y las diferentes fases del proceso creativo descubrimos nuevos caminos para lograr mejores resultados, aprendiendo a integrar las necesidades del “Yo”, de los “Otros” y de “Nosotros”, adentrándonos en la metacreatividad.

Dinámica Flor de Loto

 

 

 

 

 

Dinámica Visión Integrada con LSP

Dinámica Cartas Triggers

Ha resultado revelador y muy interesante ver como todo está relacionado, y la importancia de nuestro propio autoconocimiento para potenciar nuestra personalidad creadora, de tal manera que seamos capaces de auto regular nuestras tendencias. En la medida que nosotros seamos capaces de observar y ver de manera diferente lo que sucede a nuestro alrededor encontraremos nuevas conexiones para facilitar nuevos descubrimientos. Todos entendimos muy bien lo necesario que se hace en procesos creativos la etapa de “incubación”, que muchas veces con excusas y pretextos basados en la “falta de tiempo” dejamos de lado; sin embargo, al ponerla en práctica podemos comprobar lo indispensable que son y su absoluta efectividad.

 

Todos disfrutamos muchísimo esta nueva experiencia de aprendizaje, compartiendo con personas que aportaron y enriquecieron muchísimo el programa y con quienes estoy segura viviremos nuevas experiencias. Y, sobre todo, gozamos de los roles que Maria Luisa de Miguel ejerce en sus formaciones y programas: Antropóloga Organizacional, Guía de Aprendizaje y Despertadora de Conciencias.

Mónica Anavitarte y Patrice Grüter en la dinámica Visión Integrada con LSP

 

Finalmente, comparto la frase con la que me quedé: “No existe el fracaso, solo son clases particulares», así que aprovechemos y atrevámonos a hacer visible e implementar nuestra creatividad con una visión clara de hacia donde vamos para conspirar activamente en el logro de nuestras metas.

Autora: Mónica Anavitarte

Mentora certificada de la Escuela de Mentoring

                                 “La mejor manera de predecir el Futuro es crearlo”  Peter Drucker

Bajo esta máxima hemos  diseñado el Programa InnoVisión que aúna estrategias de innovación y creatividad para que las organizaciones puedan visualizar y crear el futuro que quieren.

Las organizaciones no se pueden conformar con los éxitos del presente porque el futuro acecha cada vez más cerca. Por eso, cada vez más las empresas tienen que desarrollar competencias prospectivas, que les permitan visualizar y planificar en el día a día la visión de un futuro mejor. Los éxitos de hoy no serán los éxitos de mañana, las organizaciones tendrán que estar renovándose constantemente. Ya no será suficiente con formular un plan estratégico y ejecutarlo, será necesario estar continuamente en estado de vigilancia  y apertura hacia el entorno y los cambios, para poder reaccionar y anticiparnos a ellos.

Para ello hemos diseñado el Programa Innovisión que supone desarrollar 5 competencias clave para la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones en el futuro, que ya es presente:

  • Capacidad para innovar y ser original
  • Capacidad de ampliar las perspectivas y asumir visiones de distintos roles
  • Capacidad de pensamiento sistémico
  • Capacidad de desarrollar una visión global y de crear visiones compartidas
  • Capacidad de trabajar en procesos de mejora continua

INNOVISION es un Programa para integrar la Innovación y la Visión Estratégica en un modelo de trabajo para la organización, trabajando las competencias antes citadas con el objetivo de consolidar una cultura innovadora y prospectiva, basada en la inteligencia Colectiva.

INNOVISION es un Programa basado en el desarrollo de la Innovación, a través de diversas Metodologías basadas en el Pensamiento Visual (Visual Thinking), la Gamificación,  Juegos de Roles,  Grafitti, Lego Serius Play, PNL, que facilitan explorar pensamientos, generar ideas, diseñar nuevos productos, solucionar problemas, mejorar los procesos, gestionar proyectos y ayudar a comunicarnos con efectividad.

INNOVISION es un Programa diferente e Innovador, compuesto por tres talleres presenciales, en el que realizaremos diversas dinámicas y ejercicios de reflexión, para aprender a pensar de una forma diferente, reflexionar, proponer ideas, explorar nuevos terrenos, contrastar hipótesis, tomar mejores decisiones y establecer una Cultura de Innovación, Colaboración y Visión Estratégica.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar la creatividad y la inspiración
  • Aprender a identificar posibilidades y oportunidades en el entorno de la organización para introducir mejoras
  • Desarrollar la capacidad de transformar las ideas en acciones innovadoras
  • Ampliar las perspectivas y enriquecerse con otras visiones y roles
  • Desarrollar una visión sistémica y periférica
  • Potenciar el pensamiento global y sistémico
  • Aprender a crear una visión compartida y de futuro.
  • Pensar y crear colectivamente. Desarrollar la creatividad colaboradora.
  • integrar la visión individual organizar y Estructurar ideas, datos y conocimiento.

DURACION:

3  Sesiones Formativas de 8 horas de duración cada una de ellas distribuidas en 3 días

Comenzamos un nuevo programa en Lima-Perú los días 4, 5 y 6 de Diciembre.  En los siguientes enlaces puedes descargarte el Dossier con todo la información, contenidos, fechas y horarios y la ficha de inscripción. Dossier Innovision Peru Dic 2019  y  FICHA INSCRIPCION INNOVISION PERU DIC 2019 (1)

La mejor manera de predecir el Futuro es crearlo”  Peter Drucker

 

Bajo esta máxima hemos  diseñado el Programa InnoVisión que aúna estrategias de innovación y creatividad para que las organizaciones puedan visualizar y crear el futuro que quieren.

Las organizaciones no se pueden conformar con los éxitos del presente porque el futuro acecha cada vez más cerca. Por eso, cada vez más las empresas tienen que desarrollar competencias prospectivas, que les permitan visualizar y planificar en el día a día la visión de un futuro mejor. Los éxitos de hoy no serán los éxitos de mañana, las organizaciones tendrán que estar renovándose constantemente. Ya no será suficiente con formular un plan estratégico y ejecutarlo, será necesario estar continuamente en estado de vigilancia  y apertura hacia el entorno y los cambios, para poder reaccionar y anticiparnos a ellos.

Para ello hemos diseñado el Programa Innovisión que supone desarrollar 5 competencias clave para la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones en el futuro, que ya es presente:

  • Capacidad para innovar y ser original
  • Capacidad de ampliar las perspectivas y asumir visiones de distintos roles
  • Capacidad de pensamiento sistémico
  • Capacidad de desarrollar una visión global y de crear visiones compartidas
  • Capacidad de trabajar en procesos de mejora continua

INNOVISION es un Programa para integrar la Innovación y la Visión Estratégica en un modelo de trabajo para la organización, trabajando las competencias antes citadas con el objetivo de consolidar una cultura innovadora y prospectiva, basada en la inteligencia Colectiva.

INNOVISION es un Programa basado en el desarrollo de la Innovación, a través de diversas Metodologías basadas en el Pensamiento Visual (Visual Thinking), la Gamificación,  Juegos de Roles,  Grafitti, Lego Serius Play, PNL, que facilitan explorar pensamientos, generar ideas, diseñar nuevos productos, solucionar problemas, mejorar los procesos, gestionar proyectos y ayudar a comunicarnos con efectividad.

INNOVISION es un Programa diferente e Innovador, compuesto por tres talleres presenciales, en el que realizaremos diversas dinámicas y ejercicios de reflexión, para aprender a pensar de una forma diferente, reflexionar, proponer ideas, explorar nuevos terrenos, contrastar hipótesis, tomar mejores decisiones y establecer una Cultura de Innovación, Colaboración y Visión Estratégica.

OBJETIVOS:

  • Desarrollar la creatividad y la inspiración
  • Aprender a identificar posibilidades y oportunidades en el entorno de la organización para introducir mejoras
  • Desarrollar la capacidad de transformar las ideas en acciones innovadoras
  • Ampliar las perspectivas y enriquecerse con otras visiones y roles
  • Desarrollar una visión sistémica y periférica
  • Potenciar el pensamiento global y sistémico
  • Aprender a crear una visión compartida y de futuro.
  • Pensar y crear colectivamente. Desarrollar la creatividad colaboradora.
  • integrar la visión individual organizar y Estructurar ideas, datos y conocimiento.

DURACION:

3  Sesiones Formativas de 8 horas de duración cada una de ellas distribuidas en 3 días

Comenzamos el primer programa en Lima-Perú los días 25, 26 y 27 de Septiembre.  En el siguiente enlace puedes descargarte el Dossier con todo la información, contenidos, fechas y horarios. DOSSIER PROGRAMA INNOVISION