Listado de la etiqueta: mentoring

Continuamos con la colaboración en la Revista Capital Humano, a través del espacio cedido a EMCC SPAIN, con un artículo de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel bajo el título «La diversidad motivacional en el proceso de mentoring», publicado en la Edición de Mayo 2024.

En el artículo, Mª Luisa de Miguel aborda las claves para llevar a cabo procesos de mentoring que tengan en cuenta la diversidad motivacional, mostrando como los mentores y mentoras pueden aplicar la «Alquimia de la Motivación» en el mentoring.

Los clientes acuden a nosotros para lograr algo que quieren y para alcanzarlo tienen que aprender, desaprender y cambiar. Todo ello requiere esfuerzo y energía. Una de nuestras aportaciones es ayudarles a gestionar bien esa energía.

Nuestra función no es motivar sino despertar, activar su motivación y ayudarles a usarla en favor de sus metas.

Los mentores no somos motivadores, somos alquimistas motivacionales. Esto implica trabajar, en el proceso de mentoring, el autoconocimiento motivacional, la contextología motivacional, la motivación trascendente, la autorregulación motivacional y el aprendizaje motivacional.

 

Para integrar la diversidad motivacional en el proceso de mentoring debemos ser conscientes de nuestros sesgos, de los lentes con los que vemos a los otros. Debemos entablar un diálogo entre las diferencias para permitir que surja lo impensado, aquello que hasta ahora no habíamos sido capaces de ver, reconocer, pensar o creer. Es en la relación con los otros diferentes a nosotros donde surge lo impensado, que es la puerta para conocernos mejor, ser más empáticos, flexibles, inclusivos y aprender a conversar y relacionarnos de forma productiva con la diversidad de mundos y personas que existen.

Te invitamos a leer el artículo completo en este enlace.

 

 

Si quieres conocer en que consiste nuestra metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING y como aplicarla en tus procesos de mentoring o llevarla a tu organización, te recomendamos la lectura del libro de nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel: «Mentoring, un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional». Ediciones Pirámide 2019.

Adquirir aquí. 

 

 

 

 

 

 

Si quieres convertirte en un «alquimista motivacional» te recomendamos la lectura del libro «La Alquimia de la motivación, como motivar la voluntad para vivir conectado a tu propósito» Mª Luisa de Miguel.  Ediciones Pirámide 2019. Adquirir aquí. 

¿Quieres conectar y potenciar todo tu potencial? ¿Necesitas ayudar a tus colaboradores a desplegar todo su potencial? ¿Estas interesado en conocer enfoques humanistas del desarrollo humano?

En la Escuela de Mentoring llevamos más de 22 años aplicando el Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers en nuestra metodología de trabajo para impulsar un desarrollo del talento más humanista. Este año damos un paso más y comenzamos a impulsar un movimiento enfocando en el #DesarrolloHumano bajo enfoques humanistas como el de Carl Rogers.

Por eso lanzamos nuestro primer Taller de #DesarrolloHumano bajo el título «Despertando el potencial interior». Un viaje a la tendencia actualizante.

¿Qué es la Tendencia Actualizante?

En todos los organismos vivos existe una tendencia actualizante, una fuerza poderosa e inteligente que siempre busca realizar su mayor potencial de crecimiento y desarrollo en medio de las condiciones que le toca vivir.

Saber conectarse a ella, activarla, impulsarla y desarrollarla es un viaje de aprendizaje que aporta a nuestras vidas significatividad, bienestar, equilibrio y plenitud.

Desarrollar una mirada empática, confiada y optimista hacia nosotros mismos y hacia los demás hará aflorar esa tendencia y aprovechar todo nuestro potencial interno, ordenando nuestra vida en torno a ella para que sea más gratificante y enriquecedora y aportando un impacto positivo en nuestro entorno.

¿Qué te ofrece el taller?

Con este taller, que desarrollaremos el 24 de Junio en formato virtual de 17:00 a 20:00 horas CEST, te proponemos una inmersión dinámica y activa en el concepto de la tendencia actualizante, el pilar de la teoría del Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers, que forma parte de la metodología INTEGRAL GENERATIVE MENTORING de nuestra escuela y nuestro modelo de #desarrollo humano.

Descubrirás y comprenderás el poder de esta fuerza interna, que todos tenemos, para transformar positivamente tu vida e impactar en igual forma en tu entorno.

A través de dinámicas participativas y ejemplos prácticos, exploraremos cómo esta fuerza intrínseca impulsa el crecimiento personal y cómo podemos aprovecharla para alcanzar un mayor bienestar y autorrealización, aplicarla en nuestros procesos de acompañamiento y en nuestras relaciones.

¿A quién va dirigido?

Personas interesadas en mejorar su desarrollo personal y profesional a través del autoconocimiento y la identificación de su potencial para ponerlo al servicio del logro de sus metas y el disfrute de una vida significativa. 

Personas involucradas en la gestión del talento, el liderazgo y el desarrollo y acompañamiento a otras personas para ayudarlas a sacar el máximo partido a su potencial y que puedan desplegarlo y hacerlo realidad en todas sus actividades.

Consultores/as, coaches, mentores/as que quieran incorporar a sus metodologías de trabajo la metodología del Enfoque Centrado en la Persona de Carl Rogers, un modelo de desarrollo humanista.

Contenidos:

Precio Taller = 50,00 euros. 

Toda la información y detalles del talleropuedes obtenerlos en este dossier. DESCARGAR DOSSIER TALLER «DESPERTANDO EL POTENCIAL INTERIOR»

Inscripciones hasta el 21 de Junio en nuestra boutique online. Máximo 24 plazas. INSCRIBIRSE

Si deseas más información puedes contactar a través del correo info@escueladementoring.com o a través de esta web.

La Escuela de Mentoring desarrollará la Jornada sobre Mentoring que se desarrollará el próximo 7 de Mayo en Madrid dentro de las actividades del Tour del Talento 2024 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

La sesión se llevará a cabo de 13:00 a 14:00 horas en las ubicaciones de «La Nave» , el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Un punto de encuentro abierto a cualquier ciudadano, estudiante, emprendedor, inversor, gran corporación, institución o profesional innovador que tenga la actitud y el potencial para dar respuesta a los retos de la ciudad.

 

 

El programa de la jornada  estará compuesto por las siguientes actividades:

13:00 PRESENTACIÓN a cargo de Salvador Tasqué Díez, Director General Fundación Princesa de Girona.

13: 05 PONENCIA: “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” a cargo de María Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring.

13:20 DINÁMICA MENTWORKING “El vaso medio lleno” facilitada por el equipo de la Escuela de Mentoring y cuyo objetivo es generar una conversación de mentoring de 20 minutos entre una persona mentora y un jóven en torno a una experiencia real de cada uno de ellos, que se percibe como negativa, para descubrir nuevas posibilidades de abordarla de forma más constructiva, integradora y productiva. Descubrir el poder de las conversaciones para ampliar nuestra mente e ir más allá de donde estamos.13:40

13:40 Reflexiones y Aprendizajes con los protagonistas del mentworking

En la jornada participarán más de 100 personas,  mentor@s y jóvenes del programa Generación Talento de la Fundación Princesa de Girona, con el que llevamos colaborando desde el 2017.

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Madrid es la última parada del Tour de este año 2024 y contará con tres días completos de actividades entre las que se incluyen, además de la sesión de mentoring, las siguientes:

-EmociónArte: Las mejores voces jóvenes del Pop y la Lírica en ¡un concierto único!

-Emprendiendo con Propósito: Experiencias de Emprendimiento de los Premiados Princesa de Girona

-“Conexión Talento Iberoamericano” y anuncio del Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de CreaEmpresa e Investigación

-Generación Propósito en Acción(a): Conecta con las 5 iniciativas finalistas

-Talent Sesión

-De la Teoría a la Práctica: Descubre cómo tus Derechos Moldean tu Futuro

-Encuentro con Premiados Princesa de Girona

La jornada del día 7 de Mayo contará con la asistencia de S.M. el Rey Felipe VI para la clausura de la misma.

Estamos encantados de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes.

El próximo 7 de Mayo, nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, impartirá una conferencia sobre “Mentoring, ampliando miradas, expandiendo fronteras” dentro de la jornada sobre mentoring del Programa Generación Talento, que la Escuela de Mentoring desarrollará  en Madrid en el marco de las actividades del Tour del Talento 2024 organizado por la Fundación Princesa de Girona.

La conferencia se llevará a cabo a las 13:00 en las ubicaciones de «La Nave» , el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Un punto de encuentro abierto a cualquier ciudadano, estudiante, emprendedor, inversor, gran corporación, institución o profesional innovador que tenga la actitud y el potencial para dar respuesta a los retos de la ciudad.

En la jornada participarán más de 100 personas,  mentor@s y jóvenes del programa Generación Talento de la Fundación Princesa de Girona, con el que llevamos colaborando desde el 2017.

El Tour del Talento es una gira anual que arranca en 2022 con un gran propósito: impulsar un movimiento por y para el futuro de los jóvenes de España, generando así una comunidad de oportunidades que conecten, activen y potencien su talento. Madrid es la última parada del Tour de este año 2024 y contará con tres días completos de actividades entre las que se incluyen, además de la sesión de mentoring, las siguientes:

-EmociónArte: Las mejores voces jóvenes del Pop y la Lírica en ¡un concierto único!

-Emprendiendo con Propósito: Experiencias de Emprendimiento de los Premiados Princesa de Girona

-“Conexión Talento Iberoamericano” y anuncio del Premio Internacional Princesa de Girona en la categoría de CreaEmpresa e Investigación

-Generación Propósito en Acción(a): Conecta con las 5 iniciativas finalistas

-Talent Sesión

-De la Teoría a la Práctica: Descubre cómo tus Derechos Moldean tu Futuro

-Encuentro con Premiados Princesa de Girona

La jornada del día 7 de Mayo contará con la asistencia de S.M. el Rey Felipe VI para la clausura de la misma.

Estamos encantados de colaborar una vez más en las actividades de la Fundación Princesa de Girona para impulsar el talento de nuestros jóvenes.

Queremos compartir contigo el video resumen de lo que fue el 6º Congreso Internacional de Mentoring “Bilbao Mentoring Conference” celebrado el 27 de Junio del 2023 en Bilbao, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao con la Dirección Científica de la Escuela de Mentoring.

En el video puedes escuchar varios testimonios de los participantes y algunas de las reflexiones sobre los principales temas tratados durante el mismo: mentoring y diversidad, culturas de mentoring, mentoring y desarrollo del liderazgo, mentoring para apoyar el emprendimiento, mentoring intergeneracional, reverse mentoring, entre otros.

 

Para María Soler, Responsable de Liderazgo, Aprendizaje y D&I España y Portugal en Roche Pharma, participante en la mesas de experiencias en mentoring en la gran empresa, el mentoring es una explosión de aprendizaje para el mentor y para el mentee y una experiencia organizacional que es necesario mantener y hacer evolucionar para fortalecer las culturas de desarrollo y liderazgo en las empresas.

 

 

En esta 6º Edición, contamos con el Discurso Inaugural de Mª Luisa de Miguel, Directora Ejecutiva de la Escuela de Mentoring, que hablo de «Mentoring, contemplar el placer del descubrimiento « y la Conferencia de Judie Gannon, Coordinator of the Doctorate of Coaching & Mentoring, Deputy Head of OBBS Doctoral Programmes in Oxford Brookes Business School, que hablo sobre cómo aplicar al mentoring los principios de los movimientos sociales para utilizar el mentoring como herramienta de transformación social. Al día siguiente del congreso, Judie Gannon ofreció  una Master Class sobre diseño y coordinación de programas de mentoring a la que asistieron mentores y mentees del Programa Mentoring Pymes de Bilbao Ekintza, así como los ponentes y asistentes al congreso.

Ya estamos preparando la 7º Edición del Congreso para este año 2024 con nuevas experiencias de mentoring en el mundo de la empresa y el emprendimiento, para seguir dando a conocer los beneficios del mentoring en todos los ámbitos de actividad.

Durante todo el 2023 la Escuela de Mentoring y el equipo de investigadores universitarios pertenecientes al Observatorio Mundial del Emprendimiento en España han llevado a cabo el estudio de «Evaluación de Impacto SocioEconómico del Programa de Mentoring de Youth Business Spain» durante los años 2018 a 2022. El programa tiene como objetivo apoyar el emprendimiento y la consolidación de pequeñas y medianas empresas y se lleva a cabo desde el 2013 en todas España, gracias al trabajo de una red de entidades sociales de apoyo al emprendimiento, presentes en las diferentes Comunidades Autónomas, que forman parte de la Comunidad YBS.

Los resultados de la evaluación se presentaron el pasado 15 de Abril en el Congreso de los Diputados por nuestra Directora Ejecutiva, Maria Luisa de Miguel, que es quien a coordinado el estudio, con motivo del Día Mundial del Emprendimiento y el 10º Aniversario de YBS.

El estudio ya está publicado y disponible para descargar o consultar en la página web de Youth Business Spain y en este enlace. DESCARGAR ESTUDIO

Estamos muy contentos de sumar una publicación más a nuestra base de conocimiento sobre mentoring, que pone en valor los beneficios del mentoring en diferentes ámbitos, en este caso el del emprendimiento.

El estudio arroja datos sobre el desarrollo de las competencias emprendedoras, el impacto a nivel de satisfacción personal y laboral del mentoring, tanto en personas emprendedoras como en los mentores y mentoras.

La alta tasa de supervivencia de los negocios apoyados a través del mentoring, muy por encima de la media española.

El desarrollo de habilidades interpersonales y de comunicación en los mentores y cómo las trasladas a sus propias empresas y actividades profesionales, y mucho más.

Algunas de las frases que nos han regalado emprendedores y mentores y que se incluyen en el estudio:

“A partir del trabajo con mi mentor resuelvo de manera mucho más rápida, porque tengo objetivos bien fijados y lo veo todo más claro.”

“Sin el mentoring hubiera tardado más tiempo en emprender y lo habría hecho con una mayor inseguridad.”

“Ser mentor te hace mejor persona y aprendes mucho del mentorizado.”

Deseamos que este estudio sea de utilidad para todas aquellas entidades que quieran mejorar sus servicios de acompañamiento a emprendedores complementándolos con programas de mentoring. La Escuela de Mentoring acredita más de 22 años de experiencia en el diseño, implantación, desarrollo, coordinación y evaluación de programas de mentoring para apoyo al emprendimiento y queremos seguir contribuyendo a ello. 

Referencia:

De Miguel, et al (2024). Evaluación del impacto socioeconómico del programa de mentoring de Youth Business Spain. Periodo 2018-2022. Ed. Escuela de Mentoring y Observatorio del Emprendimiento de España. © 2024 Youth Business Spain. Todos los derechos reservados. ISBN: 978-84-09-59784-0

Autores/Investigadores del estudio: Mª Luisa De Miguel, Ana Fernández-LaviadaJulio BatleBernardo GarcíaJuan Pablo DianezLuis RuanoJosé Manuel Sánchez y Pilar Piñeiro.

Fieles a nuestro compromiso de impulsar el desarrollo profesional en las entidades del tercer sector,  la Escuela de Mentoring ha establecido un acuerdo de colaboración con la Asociación Goiztiri Elkartea, con sede en el País Vasco para impulsar el desarrollo profesional de sus colaboradores a través de procesos de mentoring pro bono.

Este acuerdo surge gracias al impulso de nuestro Mentor Profesional Acreditado, Aitor Gazteluiturri, gerente de la citada asociación, quien conoce bien nuestra metodología Integral Generative Mentoring y sus beneficios para el desarrollo profesional.

En base a este acuerdo, las personas que trabajan en la Asociación Goiztiri Elkartea contarán con el acompañamiento de un mentor o mentora para trabajar tu desarrollo profesional durante 7 a 8 sesiones entre Mayo y Diciembre del 2024.

Los mentor/a que se asignan a los participantes, dentro del marco del acuerdo de colaboración, son personas de amplia trayectoria profesional en diferentes campos y sectores de actividad que están cursando su formación como mentores profesionales con la Escuela de Mentoring. Dentro de dicha formación para ser mentor/a profesional deben realizar sesiones prácticas de mentoring supervisadas por el equipo de la Escuela de Mentoring para obtener su titulación. Los procesos de mentoring pro bono se enmarcan dentro de este contexto de prácticas profesionales supervisadas.

Los procesos de mentoring están dirigidos al desarrollo profesional, enfocándose en el desarrollo de habilidades como gestión del estrés, gestión emocional, marca personal, motivación, empatía, habilidades de comunicación, toma de decisiones, gestión del tiempo, entre otras, que impactan de forma positiva en el desempeño del rol profesional que el participante tiene en su organización. Los mentores y mentoras trabajaran sobre estos aspectos para ayudar a desarrollar una carrera profesional satisfactoria, gratificante y enriquecedora.

Los procesos desarrollados bajo la iniciativa “mentoring pro bono” siguen el protocolo ético y de calidad de la Escuela de Mentoring, se realizan bajo el principio de confidencialidad y se ejecutan bajo el marco de un acuerdo previo entre las partes en el que consta dicha confidencialidad.

Mucha suerte si vas a participar de esta excelente oportunidad de hacer crecer tu desempeño profesional.

El pasado 15 de Abril nuestra Directora Ejecutiva, Mª Luisa de Miguel, estuvo en el Congreso de los Diputados para participar en la celebración del 10 Aniversario de la Fundación Youth Business Spain, entidad con la que llevamos colaborando desde el año 2015 en su Programa de Mentoring para el Apoyo al Emprendimiento.

Durante la jornada se presentaron algunos de los proyectos que ha llevado a cabo YBS en estos últimos años y los resultados de su contribución al impulso de la transformación del ecosistema de apoyo al emprendimiento juvenil inclusivo en España. Entre ellos el «Análisis de situación del emprendimiento joven en España» elaborado por el Observatorio Mundial para el Emprendimiento en España (GEM-España) y la Evaluación de impacto social y económico del programa de Mentoring YBS, elaborado por la Escuela de Mentoring y Gem-España.

Maria Luisa de Miguel, estuvo encargada de presentar los resultados de este último estudio, que pronto estará disponible en esta web.

Unos resultados que revelan el gran impacto transformador del mentoring para las personas emprendedoras y sus negocios, además del mejoramiento de su calidad e vida, pero también para el desarrollo de habilidades como la empatía, la escucha, la formulación de preguntas, la inteligencia relacional, la inteligencia conversacional y la creatividad en las personas mentoras.

 

También destaco la potencialidad del mentoring, no solo para impulsar el crecimiento económico de un país, sino también para fortalecer los valores democráticos, pues el mentoring ejemplifica el gran valor que tiene el «diálogo entre las diferencias».

Ha sido un placer acompañar a Youth Business Spain en su 10º Aniversario y disfrutar de una jornada llena de encuentros y aprendizajes muy significativos.

La Escuela de Mentoring quiere agradecer a YBS la confianza depositada en la Escuela de Mentoring durante estos 10 años  para acompañarlos en su labor de hacer llegar el mentoring a los emprendedores y emprendedoras de nuestro país y permitirles realizar sus sueños y hacer crecer sus proyectos y empresas.

Te dejamos un vídeo resumen de la jornada.

El próximo 18 de Enero impartiremos el 2º «Taller de Mentoring Grupal» by Escuela de Mentoring «Conversaciones con Propósito»» con el equipo de mentores y mentoras del Programa de Mentoring de PWN Bilbao para formarles en la metodología Integral Generative Mentoring aplicada al mentoring grupal que hemos desarrollado desde la Escuela de Mentoring.

Durante las 2,5 horas de duración del taller, los participantes podrán aprender de una manera totalmente vivencial y experiencial la metodología de Mentoring Grupal creada por la Escuela de Mentoring, que es una forma de trabajo con equipos y grupos que favorece la generación de visiones compartidas, propósito común, estimulación de ideas, co-creación de soluciones, toma de decisiones y compromisos de acción concretos e individuales en torno al propósito común de cambio. Con nuestras dinámicas de mentoring grupal todos los participantes se convierten en agentes de cambio en torno a una visión compartida que quieren impulsar.

El mentoring es aprendizaje de la experiencia a través de la reflexión y la conversación. Es co-creación de aprendizaje entre personas diferentes, cuando lo elevamos al nivel grupal los hallazgos se multiplican.  Con el mentoring grupal los equipos, las personas, las organizaciones aprenden haciendo, conversando, observando, escuchando y además generan compromisos de acción a ejecutar en torno al tema de trabajo u objetivo de la sesión. Por tanto, se produce una alineación de aprendizajes, ideas y acciones.

En esta ocasión con PWN Bilbao trabajaremos sobre la experiencia real de los participantes tras los primeros talleres de mentoring grupal que han estado desarrollando desde enero hasta abril con sus mentees.  Entre todos se identificarán buenas prácticas, estrategias funcionales, dificultades y áreas de mejora, se explorarán ideas para implementar en los próximos talleres y se asumirán compromisos de acción a partir de ellas.

Aprender juntos multiplica nuestras potencialidades creativas, reflexivas y ejecutivas. El mentoring grupal es un multiplicador del talento.

Estamos muy contentos de poder acompañar por tercer año a los mentores y mentoras de PWN Bilbao en el desarrollo de sus habilidades como facilitadores del aprendizaje de grupos.

¿Te gustaría contar con el acompañamiento de un mentor/a para trabajar tu desarrollo profesional? La Escuela de #Mentoring (España y Latam) y la #Organización Mundial de Apoyo a la Educación han establecido un acuerdo de colaboración para permitir que esto sea posible, sin coste para ti.

Fieles a nuestro compromiso de impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes que han finalizado sus estudios universitarios y se lanza al mercado laboral en busca de su primer empleo, a través de nuestra Embajadora en Perú Pilar Benavides Alfaro, la Escuela de Mentoring ha renovado su acuerdo de colaboración con la Organización Mundial de Apoyo a la Educación para dar acceso a los jóvenes que participan en su programa «Mujeres Roca» y «Hombres Roca» a procesos de mentoring pro bono desarrollados por la Escuela de Mentoring.

 

 

En base a este acuerdo y si participas en alguno de los programas citados que impulsa OMA en el Perú puedes contar con el acompañamiento de un mentor o mentora para trabajar tu desarrollo profesional durante 7 a 8 sesiones entre Mayo y Diciembre del 2024.

Las condiciones para participar en esta colaboración «Procesos de mentoring pro bono» son las siguientes:

Cupos disponibles: 20
Sin costo para participantes programas OMA
Plazo límite de inscripción: 05/05/2024
Fecha aproximada del inicio de los procesos de mentoring: 2º quincena Mayo.

Registro e inscripción a través del siguiente _FORMULARIO SOLICITUD MENTOR_A EM PROCESOS PRO BONO OMA__2024 que debes cumplimentar y enviar por correo a OMA PERU. 

  • El mentor/a que, en su caso, se te asignará dentro de este acuerdo son personas de amplia trayectoria profesional en diferentes campos y sectores de actividad que están cursando su formación como mentores profesionales con la Escuela de Mentoring. Dentro de dicha formación para ser mentor/a profesional deben realizar sesiones prácticas de mentoring supervisadas por el equipo de la Escuela de Mentoring para obtener su titulación. Los procesos de mentoring pro bono se enmarcan dentro de este contexto de prácticas profesionales supervisadas.
  • Los procesos de mentoring están dirigidos a tu desarrollo profesional, enfocándose en el desarrollo de habilidades como gestión del estrés, gestión emocional, marca personal, motivación, empatía, habilidades de comunicación, toma de decisiones, gestión del tiempo, búsqueda de empleo, creación de perfil profesional, preparación de entrevistas de trabajo, conocer el mundo de la empresa y cómo interactuar en el, gestionar de forma efectiva tu primera experiencia laboral, entre otras. Los mentores y mentoras trabajaran sobre estos aspectos para ayudarte a desarrollar una carrera profesional satisfactoria, gratificante y enriquecedora, pertenecen a diferentes sectores de actividad y no necesariamente el que se te asigne estará vinculado al ámbito de tu formación o aspiraciones profesionales.
  • La solicitud presentada no significa la obligación de asignación de mentor/a puesto que la misma está supeditada a la existencia de un mentor/a que se ajuste a sus necesidades y características. Por tanto, una vez recibida su solicitud procederemos a la selección de su mentor/a en el plazo más breve posible y le comunicaremos el resultado de este proceso vía correo electrónico lo antes posible.  
  • Los procesos desarrollados bajo la iniciativa “mentoring pro bono” siguen el protocolo ético y de calidad de la Escuela de Mentoring, se realizan bajo el principio de confidencialidad y se ejecutan bajo el marco de un acuerdo previo entre las partes en el que consta dicha confidencialidad.

 

Mucha suerte si vas a participar de esta excelente oportunidad de hacer crecer tu desempeño profesional.

¿Te gustaría contar con el acompañamiento de un mentor/a para trabajar tu desarrollo profesional y/o tu emprendimiento? La Escuela de #Mentoring está desarrollando acuerdos de colaboración con diferentes entidades en España y Latam para ofrecer a sus miembros procesos de mentoring pro bono.

APROFEM es una de las entidades con las que venimos colaborando desde el 2022 ofreciendo a sus emprendedores el apoyo de mentores y mentoras voluntarios que se están certificando con la Escuela de Mentoring, que les acompañarán a lo largo de los meses de Mayo a Diciembre 2024 para ayudarles a lograr sus objetivos y desarrollar las competencias asociadas al talento emprendedor.

El mentor/a que, en su caso, se le asignará dentro de este acuerdo son personas de amplia trayectoria profesional en diferentes campos y sectores de actividad que están cursando su formación como mentores profesionales con la Escuela de Mentoring. Dentro de dicha formación para ser mentor/a profesional deben realizar sesiones prácticas de mentoring supervisadas por el equipo de la Escuela de Mentoring para obtener su titulación.

Los procesos de mentoring pro bono se enmarcan dentro de este contexto de prácticas profesionales supervisadas. La solicitud del mentoring pro bono no significa la obligación de asignación de mentor/a puesto que la misma está supeditada a la existencia de un mentor/a que se ajuste a las necesidades y características de cada emprendedor/a.  A partir de cada solicitud, la Escuela de Mentoring procede a realizar la selección del  mentor/a que más se adecue a sus necesidades, en función de los datos incluidos en la misma. 

Los procesos desarrollados bajo la iniciativa “mentoring pro bono” siguen el protocolo ético y de calidad de la Escuela de Mentoring, se realizan bajo el principio de confidencialidad y se ejecutan bajo el marco de un acuerdo previo entre las partes en el que consta dicha confidencialidad.

Si eres una entidad privada, preferentemente vinculada al ámbito social, y desarrollas proyectos de apoyo al emprendimiento, desarrollo profesional, mejora empleabilidad de diferentes colectivos, puedes contactar con nosotros para ofrecer a tus beneficiarios procesos de mentoring pro bono con nuestros mentores y mentoras en certificación.